Icon Crear Crear

Electrostática

Video Quiz

(2)
La electricidad tiene su origen en el movimiento de una pequeña partícula llamada electrón que forma parte del átomo. El átomo es la porción más pequeña de la materia y está compuesto por un núcleo donde se encuentran otras partículas, como los protones (con carga eléctrica positiva) y los neutrones (sin carga).
Como se cargan los cuerpos eléctricamente por frotamiento, por contacto y por inducción.
Todos los átomos se encuentran eléctricamente neutros pero pueden cargarse por frotamiento, por contacto y por inducción.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
30 veces realizada

Creada por

Argentina

Top 10 resultados

  1. 1
    04:21
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    11:43
    tiempo
    50
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

ElectrostáticaVersión en línea

La electricidad tiene su origen en el movimiento de una pequeña partícula llamada electrón que forma parte del átomo. El átomo es la porción más pequeña de la materia y está compuesto por un núcleo donde se encuentran otras partículas, como los protones (con carga eléctrica positiva) y los neutrones (sin carga). Como se cargan los cuerpos eléctricamente por frotamiento, por contacto y por inducción. Todos los átomos se encuentran eléctricamente neutros pero pueden cargarse por frotamiento, por contacto y por inducción.

por lucila teresa bazan castro
1

Que subpartículas tiene el átomo ?¿Que cargas tienen?

Selecciona una o varias respuestas

2

Determinar cual de los enunciados es correcto

Selecciona una o varias respuestas

3

Cual de los enunciados es correcto

Selecciona una o varias respuestas

4

que enunciados son incorrectos

Selecciona una o varias respuestas

Explicación

La materia esta compuesta por átomos lo cuales poseen partículas subatómica protones (carga positiva), neutrones (carga neutra) y electrones (carga negativa)

En algunas situaciones los átomos pueden perder o ganar electrones y quedar cargados eléctricamente. Estos átomos se llaman iones. Cuando un átomo pierde uno o diversos electrones queda cargado positivamente y recibe el nombre de catión. Si un átomo gana uno o varios electrones queda cargado negativamente, recibiendo el nombre de anión.

Electrización por frotamiento: consiste en frotar un cuerpo con otro. Los electrones pasan de uno de ellos (que queda cargado positivamente) al otro (que queda cargado negativamente). Electrización por frotamiento Electrización por inducción: cuando aproximamos un cuerpo cargado a otro en estado neutro, todas las cargas de signo contrario al cargado se aproximarán a éste, debido a que las cargas de distinto signo se atraen. Esa acumulación de cargas en una zona del cuerpo neutro se dice que es inducida. Electrización por inducción Electrización por contacto: cuando un cuerpo tiene un exceso de carga de un signo y se pone en contacto con un cuerpo eléctricamente neutro, pueden pasar a éste cargas del primero. Decimos que se ha cargado por contacto.

Frotación Al frotar dos cuerpos eléctricamente neutros (número de electrones igual al número de protones), ambos se cargan, uno con carga positiva y el otro con carga negativa. Si se frota una barra de vidrio con un paño de seda, hay un traspaso de electrones del vidrio a la seda. Si se frota un lápiz de pasta con un paño de lana, hay un traspaso de electrones del paño al lápiz. El vidrio adquiere una carga eléctrica positiva (mayor número de protones) al perder un determinado número de cargas negativas (electrones); estas cargas negativas son atraídas por la seda, con lo cual se satura de cargas negativas. Al quedar cargados eléctricamente ambos cuerpos, ejercen una influencia eléctrica en una zona determinada, que depende de la cantidad de carga ganada o perdida, dicha zona se llama campo eléctrico, una explicación sobre los materiales y cómo se cargan puede hallarse en el efecto triboeléctrico. Contacto En la electrización por contacto, el cuerpo conductor es puesto en contacto con otro cuya carga es nula. Aquel cuerpo que presente un exceso relativo de electrones los transferirá al otro. Al finalizar la transferencia los dos cuerpos quedan con carga de igual signo, ya que cargas iguales se repelen. Al mismo tiempo se crea una barra nuclear que impide el movimiento de partículas sub biónicas nucleares. Inducción Cuando un cuerpo cargado se acerca a uno descargado sin llegar a tocarlo, las cargas en este último se reagrupan en dos regiones distintas del mismo, debido a que los electrones del cuerpo descargado son atraídos o repelidos a uno de los extremos según sea el caso; al alejarse nuevamente el cuerpo cargado desaparece ese reagrupamiento de cargas

educaplay suscripción