DISEÑO CURRICULARVersión en línea Video Diseño, desarrollo y evaluación del currículo universitario. (UNIDAD 1 - VIDEO 1). por Eliana Páez 1 En resumen.... Selecciona una o varias respuestas a El currículo es una cuestión clara y elemental que elementos de educación contiene qué hacer, cómo hacerlo y con qué hacerlo, cuándo y por qué. b El currículo es complejo y puede ser estudiado de distintas formas. Tiene aspectos teóricos que son fundamentales. En esas teorías se encuentran los fundamentos de las decisiones a tomarse en consideración cuando hay que diseñar un currículo. Ese diseño curricular tampoco es sencillo. c El currículo se ocupa de presentar las ideas fundamentales que los distintos teóricos del siglo XXI han ido aportando en los trayectos de formación. 2 Cuando se dice que “no hay currículo a prueba de docentes, ni hay currículo a prueba de estudiantes”, significa que: Selecciona una o varias respuestas a El diseño curricular no está hecho a la medida de las necesidades y realidad del alumnado. Esto hace que no esté acorde con las partes involucradas. b Independientemente del sendero, camino reflejado en el plan de estudio que ha sido determinado por las resoluciones del Consejo Superior, los docentes y los alumnos pueden enriquecer este diseño curricular y también pueden omitir aspectos importantes. c Está sujeto a cambios y modificaciones del Consejo Superior. 3 Según lo escuchado... ¿Por qué se dice que el diseño curricular es una hipótesis? Selecciona una o varias respuestas a Es una hipótesis porque a pesar de tener todo establecido teóricamente y entender que sucederá según lo plasmado, intervienen en su ejecución el docente y los alumnos. Esto implica que habrá que esperar si es o no es en la práctica y cuáles serán los resultados. b Es una hipótesis porque cada uno de los elementos que lo conforman tienen distintas percepciones. Además, cada universidad es distinta y por eso hay diversos planes que se convierten en la hipótesis de la realidad que desean lograr. 4 Podríamos decir que el currículo establecido es unísono al currículo enseñado, es decir, , currículo en acción. En otras palabras, ambos son iguales. Selecciona una o varias respuestas a Cierto. b Falso. 5 El currículo en acción no solo depende de las acciones de los docentes en la enseñanza, lo que el estudiante universitario aprenda en última instancia está directamente relacionado con: Selecciona una o varias respuestas a EStrategias. b Currículo en acción. c Su propia decisión. d Plan de estudio. 6 Entonces podríamos afirmar que independientemente del diseño curricular y los planes de estudios establecidos tendremos distintos resultados porque hay factores que inciden en el resultado; algunos de ellos son la actitud del alumno y la metodología de enseñanza de cada profesor. También a esto pudiéramos añadir las necesidades de los alumnos. Selecciona una o varias respuestas a Falso b Cierto. 7 Son algunos de los componentes del plan de estudio universitario propuestos en el video: Selecciona una o varias respuestas a Competencias específicas, competencias generales, recursos, competencias laborales, bibliografía. b Objetivos, listado de las asignaturas, contenido de las asignaturas, régimen de evaluación. c Docente encargado, técnicas e instrumentos de evaluación.