CULTURAS PRECOLOMBINASVersión en línea Culturas precolombinas por Xabier Servera 1 Grupo 1 2 Grupo 2 3 Grupo 3 Organización administrativa: Ciudades-Estado Economía: se basa en el maíz. Sistema de tala y quema Religión: sacrificios a los dioses para asegurar las lluvias y las cosechas Situación geográfica: sur de México, península de Yucatán y Centroamérica Cultura: avanzada (conocen el número cero, la escritura jeroglífica y calendario complejo gracias a sus conocimientos astronómicos. Gran desarrollo artístico (pirámides) Organización política: máximo dirigente divinizado llamado tlatoani Economía: cultivo de maíz, comercio y pago de tributos de los pueblos sometidos Sociedad: muy jerarquizada (tlatoani > nobleza y casta sacerdotal > pueblo llano > esclavos) Religión: sacrificios humanos. Quetzalcóatl y Huitizlopochtli Cultura: avanzada (escritura basada en dibujos y complejo calendario). Gran desarrollo artístico (pirámides) Organización administrativa: Imperio. Capital Tenochtitlan Situación geográfica: la cadena de los Andes Organización administrativa: Imperio. Capital Cuzco Organización política: centralizada y dirigida por el máximo dirigente llamado Inca, descendiente del Sol Economía: agricultura (maíz y patata) a través de terrazas y domesticación de llamas y alpacas. Desarrollo de la artesanía Sociedad: jerarquizada (Inca > guerreros y sacerdotes > pueblo llano que paga tributos y trabaja cada cierto tiempo para el Estado: mita). Religión: politeísta (Inti es el dios Sol y Viracocha) Cultura: avanzada (construcción de red de caminos por todo el Imperio, metalurgia de oro, cerámica y textil).