La Revolución FrancesaVersión en línea Con esta actividad aprenderas sobre este importante hecho que cambiaria la historia de la humanidad. por César Romero 1 ¿Cuál era el pensamiento dominante en Francia en el siglo XVIII? a El pensamiento ilustrado. b El pensamiento napoleónico. c El pensamiento enciclopédico. d El pensamiento robespierrenino e El pensamiento luisiano. 2 ¿Cuáles eran los tres principales principios franceses? Selecciona una o varias respuestas a La razón. b La esclavitud. c La humanidad. d La inteligencia. e El pensamiento. f La ilustración. - La libertad. - La mortalidad. - La igualdad. 3 ¿Qué país se formaría con la independencia de 13 colonias? a Ingleterra. b Francia. c Estados Unidos. d Europa. e Alemania. f China. - Colonialismo. - Ninguno. - La igualdad. 4 ¿Qué tipo de monarquía tenía Francia? a Monarquía Constitucional. b Monarquía Esclavista. c Monarquía Absolutista. d Ninguna. e Alemania. f China. - Colonialismo. - Ninguno. - La igualdad. 5 ¿Quién era el rey? a Luis XIII b Luis XVI c Luis XXI d Luis XVIII e Luis XVIII f China. - Colonialismo. - Ninguno. - La igualdad. 6 ¿Quién era la reina? a María Luisa. b María Dolores del Carmen. c María Antonia. d María Antonieta. e María Dolores. f María Luisiana. - Colonialismo. - Ninguno. - La igualdad. 7 ¿Cuáles eran los tres estados franceses? a El rey, la familia real y los campesinos. b El rey, la nobleza y los campesinos. c El rey, la nobleza y el clero. d El rey, el clero y los campesinos. e El rey, la familia real y la nobleza. f El rey, la familia real y el clero - El clero, la nobleza y los campesinos. - Ninguno. - La igualdad. 8 ¿Qué asamblea se creó el pueblo después de haber sido expulsado de la anterior? a La asamblea constituyente. b La asamblea pueblerina. c La asamblea del pueblo. d La asamblea revolucionaria. e La asamblea francesa. f La asamblea nacional. - El clero, la nobleza y los campesinos. - Ninguno. - La igualdad. 9 ¿Cuál fue el gran hecho que levantó los ánimos franceses? a La toma de Versalles. b La caída de la Asamblea Nacional. c El cambio de nombre a Asamblea constituyente. d La toma de la Bastilla. e La Caída de Constantinopla. f La asamblea nacional. - El clero, la nobleza y los campesinos. - Ninguno. - La igualdad. 10 ¿A dónde se tiene que trasladar el rey? a Al palacio de París. b Al palacio de la Tullerias. c Al palacio de Versalles d No se traslada. e La Caída de Constantinopla. f La asamblea nacional. - El clero, la nobleza y los campesinos. - Ninguno. - La igualdad. 11 ¿Cómo moriría Luis XVI? a Fusilado. b En la guIilotanon. c Ahorcado. d No murió. e Ninguna de las anteriores. f La asamblea nacional. - El clero, la nobleza y los campesinos. - Ninguno. - La igualdad. 12 ¿Quiénes fueron los principales líderes de esta República? Selecciona una o varias respuestas a Jean-Paul Marat. b Luis XVI. c Georges-Jacques Danton. d María Antonieta. e Maximilien Robespierre. f Jacques Pierre Bristol. - El clero, la nobleza y los campesinos. - Ninguno. - La igualdad. 13 ¿Cómo acabo el reinado del terror? a Napoleón se nombró emperador. b Danton fue guillotinado. c Con la victoria de los contrarrevolucionarios en la guerra de la Vendée? d Con Robespierre guillotinado. e Maximilien Robespierre. f Jacques Pierre Bristol. - El clero, la nobleza y los campesinos. - Ninguno. - La igualdad. 14 ¿Qué famoso general francés tomó las riendas de una Francia destruida después de la revolución? a Joaquín Murat. b Philippe Pétain. c Charles de Gaulle. d Napoleón Bonaparte. e Ninguno, fue un político. f Jacques Pierre Bristol. - El clero, la nobleza y los campesinos. - Ninguno. - La igualdad.