Icon Crear Crear

Bolero de Ravel

Video Quiz

(5)
Identifica algunos de los instrumentos que interpretan el Bolero de Ravel tras ver este video

Descarga la versión para jugar en papel

96 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    03:21
    tiempo
    84
    puntuacion
  2. 2
    08:18
    tiempo
    77
    puntuacion
  3. 3
    01:48
    tiempo
    35
    puntuacion
  4. 4
    07:32
    tiempo
    14
    puntuacion
  5. 5
    01:58
    tiempo
    7
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Bolero de RavelVersión en línea

Identifica algunos de los instrumentos que interpretan el Bolero de Ravel tras ver este video

por Ana Maria Huarte
1

Qué instrumento interpreta la melodía en este fragmento

Selecciona una o varias respuestas

2

Y el segundo instrumento?

Selecciona una o varias respuestas

3

¿Quién interpreta la melodía ahora?

Selecciona una o varias respuestas

4

¿Y ahora?

Selecciona una o varias respuestas

5

¿Quién toca la melodía ahora?

Selecciona una o varias respuestas

6

¿Qué instrumento interpreta ahora junto a la Flauta Travesera la melodía?

Selecciona una o varias respuestas

7

¿Y el que toca ahora? ¿Qué instrumento es?

Selecciona una o varias respuestas

8

Ahora toca otro saxofón la melodía..¿sabrías decir cual?

Selecciona una o varias respuestas

9

El instrumento que habéis visto y escuchado ahora es la Celesta, que interpreta la melodía junto con otros dos instrumentos. ¿Cuáles son?

Selecciona una o varias respuestas

10

En este crescendo se suma ahora otro instrumento de metal..¿cuál?

Selecciona una o varias respuestas

11

A parte de los instrumentos de viento y percusión que hemos visto, ahora la melodía es interpretada por otro de otra familia..¿cuál?

Selecciona una o varias respuestas

12

Qué instrumento ha tocado desde el comienzo de la obra?

Selecciona una o varias respuestas

13

Con qué dirige el director?

Selecciona una o varias respuestas

Explicación

FLAUTA TRAVESERA: a pesar de estar hecha de metal, es un instrumento de Viento Madera.

CLARINETE: Instrumento de Viento Madera. De lengüeta simple.

FAGOT: de la familia de Viento Madera. De lengüeta doble.

REQUINTO: o Clarinete en Mi bemol. Es uno de los más pequeños de la familia del clarinete. Su sonido es muy agudo.

CORNO INGLÉS: Instrumento de viento madera. Es de lengüeta doble y pertenece a la familia del Oboe.

TROMPETA: Instrumento de viento metal. En este fragmento vemos que lleva puesta la sordina para mitigar el sonido.

SAXO TENOR: a pesar de estar hecho de metal, el saxo es un instrumento de Viento Madera., porque el sonido se produce por la vibración de un elemento de madera: la caña.

SAXO SOPRANO: Un de los más agudos de la familia de los saxos. Muchos lo confunden con un clarinete, pero sólo se parecen en la boquilla.

CELESTA: Instrumento de Percusión con apariencia semejante al piano en el que las teclas activan unos martillos que golpean unas placas de metal colocadas sobre resonadores de madera produciendo un sonido «celestial», de ahí su nombre.

CELESTA: Instrumento de Percusión con apariencia semejante al piano en el que las teclas activan unos martillos que golpean unas placas de metal colocadas sobre resonadores de madera produciendo un sonido «celestial», de ahí su nombre.

CELESTA: Instrumento de Percusión con apariencia semejante al piano en el que las teclas activan unos martillos que golpean unas placas de metal colocadas sobre resonadores de madera produciendo un sonido «celestial», de ahí su nombre.

CAJA: Instrumento de percusión que, sin tocar la melodía, en esta obra es muy importante. En este fragmento se ven hasta dos cajas!

Dicen que Valery Gergiev no utiliza la batuta porque dirige sobre todo con la mirada y los gestos.

educaplay suscripción