Relaciones semánticasVersión en línea Deberás unir las tres características o ejemplos referidos a cada relación semántica. por Ángeles Fernández González 1 Sinonimia 2 Antonimia 3 Polisemia 4 Hiperonimia 5 Homonimia 6 Familia léxica Puede ser total o parcial Distintos significantes comparten significado ejemplo Uni- / Mono- Relación entre significados opuestos En la recíproca un término exige al otro Otros tipos son complementaria y gradual A un solo significante corresponden varios significados No debe confundirse con la homonimia Ej: cruz: castigo/aspa Es una relación jerárquica varios cohipónimos comparten un hiperónimo Un termino engloba dentro de sí otros Es la confluencia en un significante de significados que proceden de distintos étimos Confluencia de étimos en un significante Se da entre palabras de distinta categoría gramatical Distinguimos homografía y homofonía Valla y vaya son homófonos lista (adj) y lista (sust) son homógrafos No es exactamente una relación semántica sino gramatical Ej: sol, parasol, solarium, resol Relación entre palabras que comparten el mismo lexema