SEGUNDA REVOLUCIÓN QUÍMICAVersión en línea La actividad permite al alumno recapitular las principales aportaciones de los científicos Cannizzaro y Menedeleiev en la organización de los elementos de la Tabla Periódica. por Joaquin C Hdz 1 Stanislao Cannizzaro 2 Masa atómica 3 Masa molecular 4 Dimitri I. Mendeleiev 5 John Newlands 6 Julios L. Meyer Defendió la hipótesis de Avogadro y la utilizo para establecer relaciones entre pesos atómicos y moleculares. Logro determinar las masas atómicas de los elementos. Publico la primera tabla de masas atómicas. Estableció la ley que dice: "las diferentes cantidades del mismo elemento contenido en distintas moléculas son todas ellas múltiplos enteros de una misma cantidad que siendo entera siempre, debe llamarse por esta razón átomo". Determino que un mol de un gas ocupa 22.4 litros en condiciones normales de presión y temperatura. Es la masa que tiene un átomo en estado de reposo, resultado de la suma de los protones y neutrones. Se mide con la unidad uma (unidad de masa atómica) Es la suma de las masas atómicas de todos los átomos de los elementos que forman un compuesto. La masa que conforma al compuesto cloruro de sodio (NaCl), se relaciona con: Comparo elementos con propiedades a fines y observó que estás dependían de la diferencia entre sus masas atómicas. Formo grupos con los elementos que tenían propiedades parecidas. Elaboró una tabla donde ordenaba los 63 elementos que se conocían en aquella época. Estableció la ley periodica que indica: "las propiedades de los elementos son una función periódica de sus pesos atómicos". Predijo la existencia de elementos aun desconocidos que y se comprobó que las propiedades predichas eran las esperadas de acuerdo con su acomodo en la tabla periódica. Observo ciertas similitudes entre algunos elementos y descubrió que mantenían cierta periodicidad, ya que al ordenarlos, algunas propiedades se repetían cada ocho elementos. Propuso la Ley de las Octavas que establece que un elemento dado presentaría propiedades parecidas a las del octavo elemento. Observo que los elementos parecidos tenían un volumen atómico relacionado entre ellos. Grafico sus hallazgos en función de la masa atómica y encontró la periodicidad que guardaban los elementos conocidos hasta el momento.