Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

COMUNICACION CELULAR

Video Quiz

(4)
La mayoría de los mensajeros son hidrosolubles, de modo que no entran a las células por lo que los receptores están en la membrana. Otros son liposolubles, es decir que si entran a la célula, como las hormonas esteroides y las secretadas por la tiroides.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
198 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

  1. 1
    Nayla Salcan
    Nayla Salcan
    00:51
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Fabiana Peralvo
    Fabiana Peralvo
    02:01
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Manuel Mesias Carranza Guijarro
    Manuel Mesias Carranza Guijarro
    03:35
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Claire
    Claire
    03:55
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Maria Roldan
    Maria Roldan
    04:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    04:30
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    02:58
    tiempo
    87
    puntuacion
  8. 8
    00:46
    tiempo
    80
    puntuacion
  9. 9
    Laura Cuadrado
    Laura Cuadrado
    00:59
    tiempo
    80
    puntuacion
  10. 10
    Joselyn Vilema
    Joselyn Vilema
    01:08
    tiempo
    80
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

COMUNICACION CELULARVersión en línea

La mayoría de los mensajeros son hidrosolubles, de modo que no entran a las células por lo que los receptores están en la membrana. Otros son liposolubles, es decir que si entran a la célula, como las hormonas esteroides y las secretadas por la tiroides.

por Deby Tejada G
1

1.- ¿Como se comunican las células?

Selecciona una o varias respuestas

2

2.-¿A quienes se unen los mensajeros químicos?

Selecciona una o varias respuestas

3

3.-Cuales son los tipos de comunicación intracelular

Selecciona una o varias respuestas

4

4.-Como se le denomina a la comunicación de las células que secretan receptores químicos?

5

5.- Escríbalos separados por una coma Por cuales subunidades están constituidos los receptores de proteínas

Respuesta escrita

Explicación

la comunicación entre células sus tipos de mensajeros celulares son hidrosolubles, de modo que no entran a las células por lo que los receptores están en la membrana

sustancia que sirve para que las células se comuniquen entre sí, generando una respuesta de la célula receptora, dando lugar a cambios en la función de esta última.

Las células que están en contacto poseen las llamadas uniones comunicantes o uniones ‘gap’ (gap junction). Estas uniones se forman al coincidir unas proteínas hexaméricas que atraviesan la membrana (proteínas transmembrana) llamadas conexones entre dos células adyacentes.

La comunicación paracrina es la que se produce entre células que se encuentran relativamente cercanas, sin que para ello exista una estructura especializada como es la sinapsis, siendo una comunicación local.

Las proteínas G heterotriméricas, se sitúan en la membrana plasmática, a la cual están ligadas por sus subunidades α y γ mediante estructuras hidrofóbicas, de tipo ácido graso o isoprenoide. Queda una tercera subunidad, la β, que se asocia a la subunidad γ. En conjunto, y en reposo, es decir, con GDP unido a la subunidad α, las tres subunidades se sitúan en algún lugar de la membrana biológica, poseyendo movimiento dada su fluidez. Cuando un GPCR recibe un estímulo y se activa a la proteína G, con la consiguiente adquisición de GTP, hidrolizado tras un lapso después, ésta se disgrega en dos partes: una, βγ, que puede ejercer funciones biológicas como la apertura de canales; y otra, α, que activa cascadas de señalización celular, como por ejemplo mediante adenilato ciclasa y la generación de AMP cíclico.

educaplay suscripción