IMPULSO Y MOMENTOVersión en línea Conocerá la definición y las fórmulas de la cantidad de movimiento y el impulso. por Ruth Abigail Chan Dzib 1 Falso o verdadero: Mientras un cuerpo tenga mayor velocidad, tendrá mayor energía y por lo tanto mayor momento. a Falso b Verdadero 2 Selecciona las opciones que describen a la cantidad de movimiento: Selecciona una o varias respuestas a También es conocida como ímpetu o momento b Es directamente proporcional a la velocidad del cuerpo c Es directamente proporcional a la masa que posee el cuerpo d Se expresa como C= mv ó p=mv e Es una magnitud vectorial cuya dirección corresponde a la de la velocidad 3 Calcula la cantidad de movimiento de una bola de 2 kg que posee una velocidad de 2 m/s: a 2 kg.m/s hacia el este b 4 kg.m/s hacia el este c 6 kg.m/s hacia el este d Se expresa como C= mv ó p=mv e Es una magnitud vectorial cuya dirección corresponde a la de la velocidad 4 Una pelota de beisbol de 0.14 kg es golpeado por un bate, el cual le proporciona una velocidad de 60 m/s hacia el sur. Calcule el momento o cantidad de movimiento que el bate le proporciona a la pelota a 8 kg m/s hacia el sur b 8.4 kg m/s hacia el sur c 8.4 kg m/s hacia el este d 9.4 kg m/s hacia el sur e Es una magnitud vectorial cuya dirección corresponde a la de la velocidad 5 Imagina que vas conduciendo en bicicleta y un amigo te pide que lo lleves a su casa, entonces disminuyes tu velocidad y él se lanza sobre los diablos de tu bicicleta, por lo tanto incrementa la velocidad de tu bicicleta. Selecciona lo que ocurrió con la cantidad del movimiento: a La cantidad de movimiento cambió de una magnitud menor a una mayor. b La cantidad de movimiento cambió de una magnitud mayor a una menor c No hubo variación entre la cantidad de movimiento,antes y después de su subida a la bicicleta d 9.4 kg m/s hacia el sur e Es una magnitud vectorial cuya dirección corresponde a la de la velocidad 6 Falso o verdadero: Un cuerpo recibe un impulso cuando su velocidad cambia por la aplicación de una fuerza en un determinado tiempo: a Falso b Verdadero c No hubo variación entre la cantidad de movimiento,antes y después de su subida a la bicicleta d 9.4 kg m/s hacia el sur e Es una magnitud vectorial cuya dirección corresponde a la de la velocidad 7 Un jugador de fútbol patea un balón con una fuerza de 20 N hacia la derecha, si el impacto entre el zapato y el balón duró 0.2 s. Calcula el impulso que le proporciona el jugador al balón a 2 Ns b 4 Ns c 6 Ns d 8 Ns e Es una magnitud vectorial cuya dirección corresponde a la de la velocidad 8 Una bola de boliche golpea un bolo con una fuerza de 10 N. proporcionando un impulso de 5 Ns (kg m/s). Calcula el tiempo de la duración del golpe. a t= 0.5 s b t= 0.8 s c t=2 s d t=50 s e Es una magnitud vectorial cuya dirección corresponde a la de la velocidad 9 Falso o verdadero: Cuando una fuerza es aplicada en un objeto, éste recibirá un impulso que corresponde a un cambio en la cantidad de movimiento. a Falso b Verdadero c t=2 s d t=50 s e Es una magnitud vectorial cuya dirección corresponde a la de la velocidad Explicación 2 Todas son correctas 3 Es el productor de la masa (2kg) por la velocidad (2 m/s) 4 Es el producto de la masa (0.14 kg) por la velocidad (60 m/s). 5 Si un cuerpo incrementa su velocidad por acción de una fuerza podemos decir que cambió su cantidad de movimiento en un determinado periodo de tiempo, en este caso al tener una menor velocidad y menor masa el momento fue menor del obtenido al incrementar la velocidad y la masa por acción de la persona al subir en la bicicleta. 6 Si un cuerpo incrementa su velocidad por acción de una fuerza podemos decir que cambió su cantidad de movimiento en un determinado periodo de tiempo, en este caso al tener una menor velocidad y menor masa el momento fue menor del obtenido al incrementar la velocidad y la masa por acción de la persona al subir en la bicicleta. 7 I= Ft I= (20 N)(0.2 s)= 4Ns 8 t= I/F = 5 Ns/10 N = 0.5 s 9 t= I/F = 5 Ns/10 N = 0.5 s