Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

La cultura incluyente e interc

Video Quiz

(64)
Participa en proyectos para promover una cultura incluyente e intercultural en sus espacios de convivencia.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
740 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:45
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:49
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:49
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:51
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:54
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:55
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    Diego J
    Diego J
    00:56
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    Sandra Paola C.S
    Sandra Paola C.S
    01:00
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    01:01
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    01:01
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

La cultura incluyente e intercVersión en línea

Participa en proyectos para promover una cultura incluyente e intercultural en sus espacios de convivencia.

por Vicente Perez Monroy
1

¿Cómo se entiende la equidad en una cultura incluyente?

Selecciona una o varias respuestas

2

¿A qué contribuyen las leyes?

Selecciona una o varias respuestas

3

Según para la UNESCO que es cultura

Selecciona una o varias respuestas

4

Este termino se refiere a la variedad de culturas dentro de un mismo espacio

Selecciona una o varias respuestas

5

¿Que busca eliminar la interculturalidad?

Selecciona una o varias respuestas

6

Es uno de los niveles del proceso de la interculturalidad

Selecciona una o varias respuestas

7

¿A que se le llama convivencia?

Selecciona una o varias respuestas

8

¿Que es aprender a respetar?

Selecciona una o varias respuestas

9

¿Qué es la interculturalidad?

Selecciona una o varias respuestas

10

Es un principio de la interculturalidad

Selecciona una o varias respuestas

11

¿Por qué educar a las futuras generaciones para prevalecer la interculturalidad?

Selecciona una o varias respuestas

Explicación

El término equidad, en la ciencia jurídica, hace referencia a la posibilidad que tiene el juez o tribunal de tener en cuenta las circunstancias personales de las partes en un proceso judicial a la hora

Las leyes organizan las actividades y regulan el comportamiento de las personas, y las situaciones por las que atraviesan. También determinan el funcionamiento de instituciones como las escuelas, los hospitales, el registro civil, los poderes del estado y los organismos de gobierno.

La UNESCO define el concepto cultura como: Conjunto distintivo de una sociedad o grupo social en el plano espiritual, material, intelectual y emocional comprendiendo el arte y literatura, los estilos de vida, los modos de vida común, los sistemas de valores, las tradiciones y creencias.

Multiculturalidad es la existencia de varias culturas que conviven en un mismo espacio físico, geográfico o social. Abarca todas las diferencias que se enmarcan dentro de la cultura, ya sea, religiosa, lingüística, racial, étnica o de género

La interculturalidad es el proceso de comunicación e interacción entre personas o grupos con identidades culturales específicas, donde no se permite que las ideas y acciones de una persona o grupo cultural esté por encima del otro, favoreciendo en todo momento el diálogo, la concertación y, con ello, la integración

Respeto: Trato con dignidad, Trato como sujetos amigables . Escucha respetuosa y libre expresión de percepciones y creencias. Reconocimiento de la otredad (existencia de otros modelos de percepción de la realidad). Diálogo horizontal: Interacciones con igualdad de oportunidades.

Convivencia es acto de convivir. La palabra convivencia es de origen latín, formado por el prefijo “con” y, la palabra “vivencia”, que significa acto de existir de forma respetuosa hacia las demás personas. La convivencia necesita una pluralidad de personas

espetar las diferencias, ya sean de raza, cultura, religión o incluso discapacidades, no solamente es importante en un mundo cada vez más globalizado, sino que prepara a los niños para ser solidarios, a valorar y aprender de otros, a ser tolerantes y respetuosos, y a evitar que tomen decisiones basadas en prejuicios

La interculturalidad es el proceso de comunicación e interacción entre personas o grupos con identidades culturales específicas, donde no se permite que las ideas y acciones de una persona o grupo

Este principio de interculturalidad se orienta hacia la generación de un espacio de carácter intercultural alternativo para la co-construcción teórica, reflexiva, práctica y compleja que facilite la comprensión del entorno global, nacional y local, articulando las diversas nacionalidades y cosmovisiones presentes

La interculturalidad es el principio educativo que está marcando la diferencia. Hoy en día nos encontramos inmersos en un movimiento social que solo se puede entender si educamos en la tolerancia y mezcolanza de culturas.

educaplay suscripción