Componentes del cuidado humanoVersión en línea Según Mayeroff por Pilar Cardenal Mogollón 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 6 6 7 7 8 8 9 9 1º Conocimiento. Para cuidar de alguien, debo conocer quién es el otro, cuáles son sus poderes, limitaciones y necesidades No puedo cuidar apenas por hábito; debo ser capaz de aprender a partir de mi pasado 2º Ritmos Alternados 3º Paciencia Yo doy tiempo y por lo tanto posibilito al otro encontrarse a sí mismo en su propio tiempo 4º Sinceridad En el cuidado soy sincero al intentar ser verdadero. Al cuidar de otro, debo ver al otro como él es y no como a mí me gustaría que fuese, o como siento que debe ser 5º Confianza El cuidado implica confiar en el crecimiento del otro en su propio tiempo y de su propia manera. 6º Humildad El hombre que cuida es sinceramente así cuando se dispone a aprender más sobre el otro y sobre sí mismo, y sobre aquello que el cuidado comprende 7º Esperanza Existe la esperanza de que el otro crezca a través de mi cuidado 8º Coraje Confiar en el crecimiento del otro y en mi propia capacidad de cuidar, me da fuerza para lanzarme a lo desconocido 9º Humanización “El primer acto del tratamiento de la enfermedad, es dar la mano y una muestra de cariño al paciente….” (Von Leyden)