Nexos temporalesVersión en línea Identifica el tipo de nexo temporal que están resaltados en naranja en la siguiente historia. Ten cuidado, porque en algunos casos hay dos respuestas correctas. por María Hernández 1 ¿A qué tipo de nexo temporal hace referencia la frase en naranja? Selecciona una o varias respuestas a Simultaneidad b Secuencia c Duración 2 "Antes" y "cuando" son nexos temporales de... Selecciona una o varias respuestas a Secuencia y simultaneidad b Secuencia y duración c Simultaneidad y duración 3 "Cuando" es un nexo temporal de... Selecciona una o varias respuestas a Secuencia b Simultaneidad c Duración 4 'Al principio' es un nexo temporal de... Selecciona una o varias respuestas a Secuencia b Simultaneidad c Duración 5 "Luego" y "cuando" son nexos temporales de... Selecciona una o varias respuestas a Secuencia y simultaneidad b Secuencia y duración c Simultaneidad y duración 6 "Desde" y "durante" son nexos temporales de... Selecciona una o varias respuestas a Secuencia y simultaneidad b Secuencia y duración c Simultaneidad y duración d Duración y duración 7 "Entonces" y "un día" son nexos temporales de... Selecciona una o varias respuestas a Secuencia y simultaneidad b Secuencia y duración c Simultaneidad y duración d Duración y duración 8 'Al principio' y 'después' son nexos temporales de... Selecciona una o varias respuestas a Secuencia y simultaneidad b Secuencia y duración c Secuencia y secuencia d Duración y duración 9 "Al mismo tiempo" y "siempre" son nexos temporales de... Selecciona una o varias respuestas a Secuencia y simultaneidad b Secuencia y duración c Simultaneidad y duración d Duración y duración Explicación 1 Recuerda que los nexos temporales de duración se utilizan para contarnos un suceso desde el inicio a fin (el tiempo que duró). 2 Recuerda que los nexos temporales de duración se utilizan para contarnos un suceso desde el inicio a fin (el tiempo que duró). 3 Recuerda que los nexos temporales de duración se utilizan para contarnos un suceso desde el inicio a fin (el tiempo que duró). 4 "Al principio" es un nexo temporal que puede ser de secuencia y de duración. De secuencia porque nos habla del inicio de un suceso y de duración porque también nos anuncia que se va a contar algún hecho o evento desde el inicio. 5 "Al principio" es un nexo temporal que puede ser de secuencia y de duración. De secuencia porque nos habla del inicio de un suceso y de duración porque también nos anuncia que se va a contar algún hecho o evento desde el inicio. 6 "Al principio" es un nexo temporal que puede ser de secuencia y de duración. De secuencia porque nos habla del inicio de un suceso y de duración porque también nos anuncia que se va a contar algún hecho o evento desde el inicio. 7 "Al principio" es un nexo temporal que puede ser de secuencia y de duración. De secuencia porque nos habla del inicio de un suceso y de duración porque también nos anuncia que se va a contar algún hecho o evento desde el inicio. 8 "Al principio" también puede clasificarse como un nexo temporal de duración, ya que nos anuncia que se contará un suceso desde el principio (de inicio a fin). 9 "Al principio" también puede clasificarse como un nexo temporal de duración, ya que nos anuncia que se contará un suceso desde el principio (de inicio a fin).