Programación dinámica Versión en línea Visualice y lea cuidadosamente los enunciados de cada pregunta, posteriormente seleccione la respuesta(s) más adecuada(s). por Nancy Marin 1 ¿Para qué está diseñada la programación dinámica? Selecciona una o varias respuestas a Descomponer en sub-problemas del mismo grado de dificultad. b Crear un procedimiento matemático. c Mejorar la eficacia de cálculos de problemas de programación matemática seleccionados. d Conseguir cálculos complejos. 2 La etapa es el elemento donde interviene una variable de optimización a FALSO b VERDADERO 3 ¿Cuál es el propósito de los cálculos recursivos? Selecciona una o varias respuestas a Enlazar los cálculos en las diferentes etapas. b Un problema grande y único puede descomponerse o segmentarse en una secuencia de subproblemas más pequeños y fáciles de resolver. c Crear una serie de soluciones factibles al problema. d Generar una solución optima factible. 4 ¿El tiempo resulta un factor importante en la PD? a SI b NO 5 Son ejemplos de problemas clásicos posibles de descomponer: Selecciona una o varias respuestas a SUSTRACCIÓN b ADICIÓN c DIVISIÓN d MULTIPLICACIÓN 6 Selecciona cual(es) de los siguientes supuestos no corresponde a la consideración de la descomposición en la PD. Selecciona una o varias respuestas a Un problema grande y único puede resolverse fácilmente. b El problema grande puede resolverse a través de una secuencia de decisiones. c Los problemas pueden segmentarse solo en etapas similares. d Los problemas menores pueden resolverse 'con mayor facilidad'. 7 De acuerdo al principio de la optimidad de Bellman, si la decisión determinada es optima todas las decisiones que dependen de esta, únicamente se consideran factibles. a FALSO b VERDADERO 8 De acuerdo al PDF "Introducción a la programación dinámica" ¿Cuál de las siguientes opciones no corresponde a un elemento clave del modelo de PD? a VARIABLES DE ESTADO b ETAPAS c RENDIMIENTOS d DECISIONES e SOLUCIONES FACTIBLES 9 ¿Cuál es el fin de considerar por separado cada sub-problema? a Reducir y facilitar los cálculos de operación. b Obtener las etapas del problema. c Garantizar una solución para cada etapa. d Enlazar cálculos complejos. 10 ¿Cómo se consideran los sub-problemas? a INDEPENDIENTES. b CONECTADOS. c DEPENDIENTES. d COMPLEJOS.