Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Consejos de Timón y Pumba para pensar en verde

Video Quiz

Presta atención al video de Timón y Pumba y responde lo que aprendiste sobre el cuidado del medio ambiente y todo lo que hay en él.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
6 veces realizada

Creada por

Argentina

Top 10 resultados

  1. 1
    19:00
    tiempo
    54
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Consejos de Timón y Pumba para pensar en verdeVersión en línea

Presta atención al video de Timón y Pumba y responde lo que aprendiste sobre el cuidado del medio ambiente y todo lo que hay en él.

por maria sosa
1

¿Cómo perjudica al planeta la acción de Timón?

Selecciona una o varias respuestas

2

Ustedes ¿Qué creen que pasaría si cada uno de los habitantes del planeta arrojáramos basura al suelo?

Respuesta escrita

3

¿Qué es pensar en verde?

4

¿Para qué es importante reconocer nuestras acciones que afectan al medio ambiente?

Selecciona una o varias respuestas

5

¿Qué podemos hacer con los productos que ya no nos sirven?

6

¿Qué puede haber sucedido para que se seque la cascada?

Selecciona una o varias respuestas

7

El agua es...

8

¿Cómo cuidamos el uso del agua?

Respuesta escrita

9

El combustible fósil es...

10

¿Qué cosas podemos reutilizar?

Respuesta escrita

11

¿Qué significan las tres R del ciclo?

Selecciona una o varias respuestas

Explicación

Si se acumulara toda la basura el mundo sería un gran peligro. Si no se recicla, existe el riesgo de que nuestros hogares y hábitats puedan ser destruidos, y sería posible que no tuviéramos recursos de los más cotidianos. La gente podría morir debido a los gases tóxicos e incluso al horrible hedor de la basura.

Pensar verde significa estar consciente de nuestra interconexión con el mundo y reflejando el daño no intencionado que causamos a la naturaleza en el curso de nuestra vida. Pensar verde es actuar verde, tomando acciones correctivas para hacer la responsabilidad ambiental una realidad. Cada persona es la correcta para actuar. Cada momento es el correcto para iniciar. El tiempo para actuar es Ahora.

Todo lo que tiramos por el drenaje termina en los océanos, contaminándolos aún más de lo que están. Esa sola razón es suficiente para que comencemos a pensar el lo que arrojamos por el drenaje. En algunos países, arrojar estos productos por el drenaje no solo es malo, sino que también es ilegal.

El reciclado de papel evita la tala de árboles, promueve el ahorro de agua y energía. El reciclado de vidrio evita el exceso de uso de energía, ya que para su fabricación se requiere de altas temperaturas. El reciclado de latas evita un gran coste económico y energético.

Con frecuencia, las repercusiones de la sequía se deben más a la gestión, uso y manejo del agua, es decir, a la administración del recurso, que es la parte no estructural del problema. Por esto, las consecuencias del fenómeno no son desastres naturales.

El agua se considera como un recurso renovable debido a que el ciclo se repite continuamente. El agua puede ser considerada como un recurso renovable cuando se controla cuidadosamente su uso, tratamiento, liberación, circulación. De lo contrario es un recurso no renovable.

El consumo de agua necesario por persona para vivir se estima en 80 litros diarios. Sin embargo en nuestro ámbito de concesión se consumen, en promedio, 300 litros diarios por persona. Una canilla abierta verte entre 6 y 7 litros de agua por minuto. Las piletas de material tienen entre 50 mil y 70 mil litros de capacidad de agua. Las piletas de lona contienen entre 5 mil y 10 mil litros de agua. Una canilla que gotea desperdicia 12 mil litros de agua anuales. Un tanque de inodoro que pierde agua dilapida entre 34 mil y 80 mil litros por año.

Los combustibles fósiles son cuatro: petróleo, carbón, gas natural y gas licuado del petróleo. Los combustibles fósiles son recursos no renovables ya que al contrario que otros recursos de origen biológico, como la leña, el carbón vegetal, el biodiésel, no se pueden reponer a corto plazo.

Reutilizar es la acción que permite volver a utilizar los bienes o productos desechados, denominados residuo, y darles un uso igual o diferente a aquel para el que fueron concebidos. Este proceso hace que cuantos más objetos volvamos a reutilizar menos basura produciremos y menos recursos tendremos que gastar.

Las tres eRres: Reutilizar, Reducir y Reciclar. Los componentes que componen el producto pueden volver a utilizarse o en último lugar reciclarse.

educaplay suscripción