Icon Crear Crear

Batalla Alto de la Alianza

Video Quiz

(8)
Guerra del Pacífico. Campaña terrestre, después de la derrota del combate de Angamos.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
112 veces realizada

Creada por

Perú

Top 10 resultados

  1. 1
    01:37
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    09:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    09:14
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    13:59
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    18:04
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    12:38
    tiempo
    70
    puntuacion
  7. 7
    13:51
    tiempo
    70
    puntuacion
  8. 8
    04:45
    tiempo
    56
    puntuacion
  9. 9
    02:04
    tiempo
    28
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Batalla Alto de la AlianzaVersión en línea

Guerra del Pacífico. Campaña terrestre, después de la derrota del combate de Angamos.

por MARIA CELESTE TEJADA APAZA
1

¿Cuál o cuáles afirmaciones son correctas?

Selecciona una o varias respuestas

2

El campamento aliado

Selecciona una o varias respuestas

3

¿En qué evidencias o fuentes se basará su estudio la arqueología de la guerra?

4

Investiga en Google, sobre Andrés Avelino Cáceres ¿Qué afirmaciones son ciertas?

Selecciona una o varias respuestas

5

Sobre las fuentes históricas que presenta la arqueóloga Milena Vega Centeno, podemos inferir:

6

Las afirmaciones correctas son:

Selecciona una o varias respuestas

7

¿Por qué es importante conocer nuestro pasado histórico?

Selecciona una o varias respuestas

Explicación

La batalla de Tacna o del Alto de la alianza fue parte de la campaña terrestre de la guerra del Pacífico en 1880, después de la derrota del combate de Angamos el 8 de octubre de 1979. En este enfrentamiento lucharon Chile y el ejército aliado conformado por Bolivia y Perú. Luego de la derrota, Bolivia abandona la alianza dejando solo a Perú contra Chile.

La camanchaca, es una palabra de origen aymara, que se usa para señalar la nubosidad espesa y baja muy común en las costas de sur del Perú y norte de Chile.

La arqueología reconstruye nuestro pasado pre histórico, entendiéndose por este al periodo anterior al conocimiento de la escritura, pero también reconstruye nuestro pasado histórico, teniendo una gama más amplia de fuentes escritas, materiales, visuales y verbales.

La arqueología reconstruye nuestro pasado pre histórico, entendiéndose por este al periodo anterior al conocimiento de la escritura, pero también reconstruye nuestro pasado histórico, teniendo una gama más amplia de fuentes escritas, materiales, visuales y verbales.

La arqueología reconstruye nuestro pasado pre histórico, entendiéndose por este al periodo anterior al conocimiento de la escritura, pero también reconstruye nuestro pasado histórico, teniendo una gama más amplia de fuentes escritas, materiales, visuales y verbales.

La arqueología reconstruye nuestro pasado pre histórico, entendiéndose por este al periodo anterior al conocimiento de la escritura, pero también reconstruye nuestro pasado histórico, teniendo una gama más amplia de fuentes escritas, materiales, visuales y verbales.

Porque solo se ama lo que se conoce.

educaplay suscripción