Derechos HumanosVersión en línea Esta es una actividad de tipo intuitiva, en dónde vamos a relacionar las características de los Derechos Humanos con su definición por Gabriela Burgos 1 Innatos o inherentes 2 Universales 3 Indivisibles e interdependientes 4 Inalienables, irrenunciables e imprescriptibles 5 Incondicionales 6 Acumulativos Nos corresponden por el solo hecho de ser personas Su origen es la condición humana Pertenecen a todas las personas Ningún ser humano puede ser excluido de los derechos humanos Forman un conjunto inseparable en el cual todos los derechos tienen igual importancia, están relacionados entre sí, y no puede suprimirse uno sin que el resto también sea afectado Se entiende a la dignidad humana como un todo, por lo que no puede satisfacerse un derecho y negarse otro No pueden ser negados ni tampoco cedidos a otra persona o negociados. Nadie puede obligar a una persona a que renuncie a sus derechos No están sujetos a ninguna condición ni a ningún contexto histórico. No se pueden suspender en momentos de crisis, guerras, etc Los derechos que pueden consagrasrse a través del tiempo no interrumpen la vigencia de los que se habían reconocido con anterioridad. Pueden sumarse derechos, pero no restarse ni reemplazarse