EDAD MEDIA 2Versión en línea Teniendo en cuenta la información de nuestro video guía, responde las preguntas. por Astrid Carolina Sinisterra 1 ¿Que acontecimiento dio paso a la Edad Media? Selecciona una o varias respuestas a La caida del Imperio romano de Oriente b La caida del Imperio romano de Occidente c La llegada de los españoles al continente americano 2 Con la desintegración del Imperio Carolingio,la debilidad de los reyes se hizo evidente. Para obtener apoyo de los cóndes y marqueses se vieron obligados a a Tener esclavos b Pagar con dinero c Promover las fabricas d Entregar las tierras 3 ¿Cómo se le denominaba a lo que se deba en parte de pago por la protección? a Aldea b Pueblo c Feudo d Parcela 4 ¿Qué entendemos por feudalismo? a La relación entre los soberanos y esclavos b Sistema basado en lazos y obligaciones que respaldan compromisos militares entre dos hombres libres c El periodo entre la guerra y la paz d La derrota de Carlo Magno 5 Por la protección el señor ofrecía un beneficio que era el control sobre su feudo o señorío ¿Cómo se le denominaba a este acuerdo? a Señorío b Acuerdo y concilio c Vasalleje d Procteratum 6 La tierra adquiere una enorme importancia económica al disminuir el comercio y la circulación monetaria. Por eso la agricultura es la base de la economía feudal. Se podría decir que durante este periodo... a Se pasó de las grandes ciudades al campo b Predominaron los grandes centros urbanos c La vida rural predomina ante la vida urbana d No hay distinción entre el campo y la ciudad 7 ¿Cómo se les llamaba a las personas que vivían en las ciudades medievales? a Aldeanos b Pueblerino c Burgueses d Campeches 8 Asi se le llamaba a los barrios con personas del mismo oficio a Parceros b Agrupados c Sindicatos d Gremios 9 Durante la Edad Media, la mayoría de la población era analfabeta ¿Quienes eran los encargados de dar a conocer las hazañas de los héroes? a Los juglares b Los trovadores c Los historiadores d Los artistas 10 ¿Cuál era la diferencia entre un siervo y un esclavo? a Un siervo no era juridicamente un hombre libre? b Un siervo no podía ser vendido por separado de la tierra que trabajaba aunque juridicamente era un hombre libre c La tierra podía ser vendida sin los siervos. d La tierra no podía ser vendida sin os siervos ya que no eran juridicamente libres