LA INTENSIDADVersión en línea Escucha con atención y responde a las preguntas sobre los cambios de intensidades utilizados en el 3º movimiento de la "Primavera" de A. Vivaldi. por Cristina Música 1 ¿Qué dos intensidades se nos muestran al comienzo de la pieza? Selecciona una o varias respuestas a Comienza en piano y cambia a forte. b Comienza en forte y cambia a piano. c Hace un crescendo. 2 ¿Y qué ha sucedido aquí? Selecciona una o varias respuestas a Hay un crescendo que concluye en un forte. b Se mantiene en forte en todo el fragmento. c Empieza en forte y acaba en piano. 3 ¿Qué contraste acaba de producirse? Selecciona una o varias respuestas a De piano a forte. b De forte a piano. c No se ha producido contraste porque no ha habido ningún cambio de intensidad.. 4 ¿Y aquí? Selecciona una o varias respuestas a De piano a forte. b De mezzoforte a fortissimo. c De forte a piano. 5 En todo este fragmento, ¿hay cambios de intensidad? Selecciona una o varias respuestas a Sí. b No. c De forte a piano. 6 ¿Y aquí qué ocurre? Selecciona una o varias respuestas a Se mantiene todo el fragmento en piano. b Se mantiene todo el fragmento en forte. c Hay un crescendo muy marcado. 7 ¿Qué cambio de intensidad se produce aquí? Selecciona una o varias respuestas a De forte a piano. b De piano a forte. c De forte a fortissimo. 8 ¿Qué intensidad predomina en este fragmento? Selecciona una o varias respuestas a Piano. b Mezzoforte. c Forte. 9 ¿Cómo concluye la pieza? Selecciona una o varias respuestas a En fortissimo. b Con un crescendo. c Con un cambio de forte a pianissimo.