¿Cómo vamos a escribir? Versión en línea Relacione el texto con el estilo de narración por Lorena Sepulveda 1 Narrativo 2 Descriptivo 3 Ensayo 4 Informativo 5 Literario Narrativo: se caracteriza por su énfasis en el aspecto cronológico. Las ideas expuestas se organizan con base en el tiempo Erase una vez una niña llamada Anita. Una mañana salió de su casa llevando una torta para su abuela. En medio del camino se encontró con un amigo quien la acompañó hasta la casa. Cuando llegaron en la tarde descansaron un rato y en la noche el joven se fue. Descriptivo: las ideas se organizan según el espacio en donde se mueve la información. Louis es uno de esos compositores que son conocidos a través de una única obra. Gran virtuoso del violín y defensor de la música de cámara alemana. Se le recuerda por su Sinfonía Española, un verdadero concierto para violín en cinco movimientos Ensayo: se elabora subjetivamente y se sienta posición sobre un tema. En este género se opina, con base en un análisis. Todas las personas piensan conocer la última tendencia en diseño de interiores, pero cada quien tiene una idea particular de cómo es y cómo se ve. Son un fenómeno difícil de descifrar por que no hay recetas ni ingredientes Informativo: elaboración objetiva e imparcial de un hecho o de la consecuencia de éste, que debe sustentarse con datos concretos. No se ha determinado la competencia necesaria -con base en la educación, formación o experiencia- para el personal que realiza trabajos que afectan a la conformidad con los requisitos de los servicios que ofrece la empresa. (ISO 9001, numeral 7.2) Literario: no hay normas, ni estructuras precisas para redactar. Es la recreación libre de la realidad. "Enseñarás a volar, pero no volarán tu vuelo. Enseñarás a soñar, pero no soñarán tu sueño. Enseñarás a vivir, pero no vivirán tu vida. Sin embargo... En cada vuelo, en cada vida, en cada sueño, perdurará siempre la huella del camino Enseñado." Madre Teresa de Calcuta