Icon Crear Crear

Tinción de gram

Video Quiz

(6)
Técnica básica de coloración en Microbiología

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
29 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:31
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:00
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:19
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    06:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    06:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    06:56
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    08:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    13:47
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    08:52
    tiempo
    75
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Tinción de gramVersión en línea

Técnica básica de coloración en Microbiología

por Celina Flores
1

¿En qué grupos permite diferenciar la tinción gram a las bacterias?

Selecciona una o varias respuestas

2

¿Qué se hace antes de hacer la tinción?

Selecciona una o varias respuestas

3

¿Qué función tiene el cristal violeta, el lugol, el alcohol y la safranina?

Selecciona una o varias respuestas

4

¿De qué color se tiñen las bacterias gram positivas y las gram negativas y que otro nos permite observar la tinción gram?

Selecciona una o varias respuestas

Explicación

Las bacterias gram positivas al tener una pared gruesa de pepitoglucano, forman complejos cristal violeta-yodo, por tanto retienen el colorante primario, mientras que las bacterias gram negativas aunque tienen una membrana externa que no tienen las gram positivas, poseen una delgada capa de peptidoglucano rica en fosofolípidos mismos que se disuelven con el alcohol permitiendo de esta manera la salida del cristal violeta y la posterior entrada de la safranina.

La fijación del frotis se realiza pasando la preparación 2 o 3 veces sobre la flama del mechero, esto con la finalidad de adherir a los microorganismos al porta objetos y evitar que sean arrastrados por las corrientes de agua durante los lavados de los colorantes de la tinción.

El cristal violeta tiñe a los dos tipos de bacterias pero este solo es retenido por las bacterias grampositivas, de ahí que solamente ellas se observen de color violeta.

Cuando observamos el frotis teñido al microscopio no solo vemos los colores de las bacterias, también su forma y la manera en que están agrupadas gracias a ello podemos identificarlas de forma más específica.

educaplay suscripción