PRIMEROS AUXILIOS RCPVersión en línea Mira atentamente el vídeo y contesta a las preguntas que te formulan por Ana Abad 1 Antes de iniciar la maiobra de RCP que consideraciones tendremos' Selecciona una o varias respuestas a despejar la zona de peligros b comprobar que está inconsciente c avisar al 112 d irnos a por ayuda 2 ¿Cómo comprobaremos que está inconsciente y no respira? Selecciona una o varias respuestas a le sacudiremos en el torso y le hablaremos alto para ver si reacciona a nuestra voz b realizaremos una hiperextensión (estirar el cuello) de la cabeza para abrir las vías respiratorias c colocaremos nuestro oído al lado de su nariz mirando hacia el tórax d debemos de oir, ver y sentir su respiración e todas son correctas 3 En el caso de que la persona respire,¿ Cómo procederemos? Selecciona una o varias respuestas a colocando de lado b dejando como esté c colocaremos en posición de seguridad (SIMS) d debemos de oir, ver y sentir su respiración e todas son correctas 4 En el caso de que la persona no respire, ¿ Qué deberemos hacer? Selecciona una o varias respuestas a llamar al 112 b llamar al 112 y dar toda la información posible sobre lugar del accidente y estado de la persona c ir a por ayuda d gritar ayuda e todas son correctas 5 ¿Dónde realizaremos las compresiones y cómo colocaremos nuestros brazos? Selecciona una o varias respuestas a en el centro del pecho con los brazos en paralelo y siempre rígidos b entre pecho y pecho, con los brazos doblados para no cansarnos c en el centro del pecho con los brazos paralelos a nuestro cuerpo pero despengando entre compresión y compresión d gritar ayuda e todas son correctas 6 ¿A qué ritmo realizaremos la RCP? a 15 compresione 2 insuflaciones b 30 compresiones 2 insuflaciones c 20 compresiones 2 insuflacuones d gritar ayuda e todas son correctas 7 ¿Cómo realizaremos las insuflaciones? a abarcando un tercio de la boca de la persona b abarcando la mitad de la boca de la persona c abarcando toda la boca de la persona y sellando las comisuras d gritar ayuda e todas son correctas 8 ¿Cuándo no se realizarán las insuflaciones? a siempre hay que realizar la insuflaciones b sólo las haremos cuando esté muy grave la persona c en el caso de que no nos encontremos seguros y no sepamos hacerlas d gritar ayuda e todas son correctas Explicación 2 la última accion de oir , ver y sentir no se excederá de los 10 segundos 3 la última accion de oir , ver y sentir no se excederá de los 10 segundos 4 es importante que cuando llamenos al 112 demos toda la información importante que podamos. Cómo localización exacta del accidentado, sexo , edad y nivel de conciencia de la persona herida. 5 es importante que cuando llamenos al 112 demos toda la información importante que podamos. Cómo localización exacta del accidentado, sexo , edad y nivel de conciencia de la persona herida. 6 es importante que cuando llamenos al 112 demos toda la información importante que podamos. Cómo localización exacta del accidentado, sexo , edad y nivel de conciencia de la persona herida. 7 Acompañaremos la insufalación con el taponamiento de la nariz. La boca debe de estar sellada totalmente para que no se escape el aire que estamos proporcionando 8 sólo se realizarán las insuflaciones en los casos que tengamos un sistema de barrera para colocar en la boca del accidentado o sea una persona que conozcamos y sepamos que no corremos riesgos. Y además conocemos cómo hacerlas.