ESPERANZA DE VIDAVersión en línea Mediante la siguiente actividad verás y contestarás de manera secuencial las preguntas referentes a la esperanza de vida de un país, las causas o determinantes de la salud que lo conforman. por Dr. Ernesto Canelo 1 ¿Qué es la esperanza de vida? Selecciona una o varias respuestas a cantidad de años que vive un individuo en un tiempo específico b cantidad de personas vivas en un periodo de tiempo específico c cantidad de años que vive una población en un tiempo específico 2 ESCRIBE UN factor que hace que varíe la ESPERANZA DE VIDA Respuesta escrita 3 ¿Cuál es la esperanza de vida para México? Selecciona una o varias respuestas a 80 años b 82 años c 75 años d 70 años e Nivel económico f Clase social 4 ¿Por qué la esperanza de vida aumentaba después de la Infancia? Selecciona una o varias respuestas a por las altas tasas de mortalidad b por la ausencia de vacunas en niños c por la cantidad de hijos que tenían d 70 años e Nivel económico f Clase social 5 Elige cual de las siguientes causas es la primera por la que mueren los varones Selecciona una o varias respuestas a cirrosis hepática b accidentes c suicidios d cardiacas e Nivel económico f Clase social 6 ¿Cuál es el principal factor del que depende la esperanza de vida? Selecciona una o varias respuestas a alimentación balanceada b socio-económico c evitar drogas y alcohol d servicios médicos de calidad e Nivel económico f Clase social 7 ¿Cuál es la esperanza de vida para las mujeres para el 2030? Selecciona una o varias respuestas a 73.8 b 75.1 c 76.7 d 79.6 e Nivel económico f Clase social 8 ¿Cuál es la segunda causa de muerte? Selecciona una o varias respuestas a cáncer b cardiacas c diabetes d 79.6 e Nivel económico f Clase social 9 Escribe UN determinante social de la salud Respuesta escrita 10 ¿Cuál de los terminantes de la salud es el más importante? Selecciona una o varias respuestas a Estilo de vida b Biología humana c Medio ambiente d Sistema sanitario e Nivel económico f Clase social Explicación 1 recuerda que la esperanza e vida se mide en poblaciones ya que en esta se desenvuelven los individuos. 2 son factores del huésped y ambiente según la triada ecológica 3 esta esperanza de vida es General de la población mexicana 4 la etapa infantil era uno de los grupos etarios más difíciles de sobrevivir: el sarampión, la varicela, poliomelitis, neumonias, diarreas y accidentes eran las primeras causas de muerte 5 los infartos son la primera causa debido a los estilos de vida: colesterol alto, obesidad, estrés, alcohol principalmente 6 a mejor nivel económico mejor calidad de vida, pues el individuo obtiene bienes y acceso a servicios de salud. 7 las mujeres superan 6 años la esperanza de los hombres, no la esperanza de vida GENERAL que es de 75.1 8 Antes del 2010 la primera causa era la diabetes, pero fue desplazada por los infartos gracias a los cambios en los estilos de vida que prevalecen hoy en día 9 Recuerda, son componentes de la triada ecológica 10 tiene un 43% de importancia el estilo de vida, es decir que; la salud depende más de nosotros y de como nos cuidamos que de los servicios de salud y otros factores.