EXAMEN DE LECTURA CRÍTICAVersión en línea ÁREA: Humanidades ASIGNATURA: Lectura Crítica PERÍODO: III PROFESOR(A): Viviana Velásquez Salgado FECHA: 3/Septiembre/2020 GRADO: 6° DESCRIPTOR: Compara los elementos y estructura en diversas obras literarias. INDICACIONES: Apreciado estudiante, concéntrate y obtendrás un excelente resultado. por Viviana Velásquez Salgado 1 En el cuento se afirma que: Selecciona una o varias respuestas a El Gigante era bondadoso con todos los visitantes. b Los niños pasaban buenos momentos en el jardín. c Los pájaros disfrutaban el verano del pueblo. d El invierno era más largo que la primavera. 2 Luego de la primera expulsión de los niños del jardín, el Gigante plantó en la entrada dos carteles que decían: Selecciona una o varias respuestas a Peligro, no entrar. ¡Cuidado con los perros! b Adelante, diviértanse niños. c Pague para entrar. d ¡No se permiten niños! 3 Al principio el Gigante se comportaba con los niños de manera: a Amable y amistosa. b Cordial y divertida. c Egoísta y divertida. d Gruñona y egoísta. 4 Los niños para recuperar su juego en el jardín en un primer intento: a Invitaron al Gigante a luchar. b Atacaron el castillo del Gigante lanzándole piedras. c Lo convidaron a jugar con las burbujas. d Pidieron a sus papás que hablaran con el gigante. 5 La estación que no llegaba al jardín y que el gigante tanto anhelaba era: a Otoño b Primavera c Verano d Invierno 6 La expresión del gigante cuando escuchó los pájaros y vio su jardín florecido fue: a Niños rodean al gigante. b En espera de la primavera. c Salgan de mi jardín. d Por fin llegó. 7 Al ver los niños al gigante lo que hacen es huir, solo uno ha quedado. A este el Gigante lo ayuda a: a Salir de la rama en la cual quedó atrapado. b Bajar del árbol en el que estaba subido. c Subir al árbol. d A levantarlo del piso y quitarle las piedras que tenía encima. 8 La primavera llegó al jardín del gigante gracias: a Al cambio de estación. b A la oración que hizo a Dios. c Al hada mágica que le concedió el deseo. d A la alegría y a las risas de los niños. 9 La secuencia que nos dice que lo que ocurrió en la historia del Gigante Egoísta: a -El gigante echa a los niños del jardín. - Los niños se van del jardín. -Llega el invierno. b -Los niños juegan en el hermoso jardín de un gigante. -El gigante echa a los niños y llega el invierno. -Los niños vuelven al jardín y la primavera llega con ellos. c -Unos niños juegan en un hermoso jardín. -Llega el invierno y los niños se van del jardín. -Llega la primavera y los niños vuelven al jardín. d -Los niños juegan en el hermoso jardín. -Los niños vuelven al jardín y la primavera llega con ellos. -El gigante echa los niños y llega el invierno. Explicación 1 -Es mi lugar favorito. Una de las tantas frases que decían los niños estando en el jardín del Gigante. 2 Inmediatamente, salió y en un buen rato instauró dos carteles, una a la izquierda y otro a la derecha. 3 -Oigan, no pueden jugar en mi propiedad. -Silencio, les advierto que si vuelven a acercarse a mi jardín lo lamentarán. 4 -Gigante, porque no vienes a jugar con las burbujas es divertido.- Proponía una de las niñas. 5 Pero, ¿Por qué la primavera no ha pasado por mi jardín? ¿Qué estará pasando? 6 Una mañana en la que el gigante se había quedado en la cama de pura tristeza se oyó en el jardín el canto de un pájaro. El gigante se acercó a la ventana y se llenó de alegría. La nieve y la escarcha se habían ido y todos los árboles, que estaban llenos de flores, tenían algún nido en sus ramas. Los niños, que se habían colado por un agujero del muro, se habían subido a las ramas de los árboles y jugaban tranquilamente allí. 7 Niño, ¿Qué estás haciendo? ¿Quieres que te ayude a subir al árbol? le dijo el Gigante. 8 Niño, ¿Qué estás haciendo? ¿Quieres que te ayude a subir al árbol? le dijo el Gigante. 9 Niño, ¿Qué estás haciendo? ¿Quieres que te ayude a subir al árbol? le dijo el Gigante.