CLASIFICACIÓN DE LA IMAGENVersión en línea Las imágenes también son signos, es decir, nos dicen o comunican algo de un modo codificado. Según la relación que las imágenes tengan con su referente podemos encontrar diferentes clasificaciones por IVAN LOPEZ DUQUE 1 IMÁGENES MENTALES 2 IMAGENES DIRECTAS 3 INDICIOS 4 IMÁGENES O ICONOS 5 IMÁGENES NATURALES 6 IMÁGENES CREADAS 7 IMÁGENES REGISTRADAS Su principal característica es su inmaterialidad Presentan un contenido de naturaleza psíquica, sin necesidad de que para su aparición exista una estimulación visual exterior Estarían relacionadas con la actividad del cerebro en un nivel inferior de consciencia y sobre ellas se fundamentan las imágenes inconscientes de los sueños, las evocaciones, la fantasía en su estado mas puro Serían signos naturales, aquellas que vemos de modo natural Tendrían una interpretación directa o de reconocimiento. por ejemplo ver un arbol, una nube, un animal Son señales naturales pero que mantienen una relación lógica y directa con lo que significan Por ejemplo una huella en el barro significa que ha pasado un animal, o el humo supone la existencia de fuego No vemos ni el animal ni el fuego pero la imagen nos remite a ellos Serían todo el conjunto de imágenes creadas por el hombre que, en mayor o menor grado, mantienen una relación de parecido con lo representado Este grado de parecido se llama Grado o escala de iconicidad Son, en suma, las imágenes de la percepción ordinaria y para producirse solo requieren un medio iluminado y un sistema visual y perceptivo No hay que identificar representación retiniana con imagen natural, esta ultima implica la percepción globalmente considerada mientras que la primera es un mero registro lumínico Serian aquellas correspondientes al grueso de las imágenes icónicas que nos rodean continuamente, producidas por el hombre con intención comunicativa Las imágenes de los medios artísticos tradicionales, todo signo grafico icónico convencional, etc Son imágenes producto de los sistemas de reproducción técnica y duplicación de imágenes En el caso de un comic, una cosa seria la imagen del original y otra la imagen de ese mismo original impreso en el correspondiente cuaderno