Explicación
El Sistema HACCP es PREVENTIVO. Se basa en el control de los procesos y no en el control de los productos. Aunque los registro son fundamentales, ya que son la evidencia de que el sistema está funcionando, no constituyen la base del sistema.
El Sistema HACCP es PREVENTIVO. Se basa en el control de los procesos y no en el control de los productos. Aunque los registro son fundamentales, ya que son la evidencia de que el sistema está funcionando, no constituyen la base del sistema.
El sistema HACCP consta de 7 principios, pero para su implementación se requieren 12 pasos. Antes de desarrollar el Plan HACCP se deben realizar 5 acciones previas, las conoces?
Se suele confundir los términos riesgo y peligro. Peligro: Agente biológico, químico o físico, o propiedad de un alimento, capaz de provocar un efecto nocivo para la salud. Riesgo: Está en función de la probabilidad de un efecto nocivo para la salud y de la gravedad de dicho efecto, como consecuencia de un peligro o peligros en los alimentos.
Se suele confundir los términos riesgo y peligro. Peligro: Agente biológico, químico o físico, o propiedad de un alimento, capaz de provocar un efecto nocivo para la salud. Riesgo: Está en función de la probabilidad de un efecto nocivo para la salud y de la gravedad de dicho efecto, como consecuencia de un peligro o peligros en los alimentos.
El límite crítico es un valor indicativo del parámetro vigilado o monitoreado de la etapa u operación identificada como PCC, dentro del cual se encuentran controlados los peligros. Estos valores se establecen a partir del desarrollo de investigación de riesgos y operaciones del proceso.
A veces se le llama tambien "vigilancia"
Las directrices para Aplicación del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) del Codex definen acción correctora como "cualquier acción a ser tomada, cuando los resultados del monitoreo del PCC indiquen una pérdida de control".
Validación: La validación consiste en la recopilación del respaldo científico que permita demostrar que el
sistema HACCP será efectivo para la elaboración de alimentos inocuos.
Verificación: Es la revisión permanente, distinta del monitoreo, que garantiza la adecuada implementación
y eficacia del plan HACCP. Corresponde a un enfoque de autocontrol o autoevaluación del funcionamiento del
sistema.
Validación: La validación consiste en la recopilación del respaldo científico que permita demostrar que el
sistema HACCP será efectivo para la elaboración de alimentos inocuos.
Verificación: Es la revisión permanente, distinta del monitoreo, que garantiza la adecuada implementación
y eficacia del plan HACCP. Corresponde a un enfoque de autocontrol o autoevaluación del funcionamiento del
sistema.
Validación: La validación consiste en la recopilación del respaldo científico que permita demostrar que el
sistema HACCP será efectivo para la elaboración de alimentos inocuos.
Verificación: Es la revisión permanente, distinta del monitoreo, que garantiza la adecuada implementación
y eficacia del plan HACCP. Corresponde a un enfoque de autocontrol o autoevaluación del funcionamiento del
sistema.