Dinámicas musicalesVersión en línea En el siguiente juego, aprenderemos el concepto de dinámicas dentro de lo musical. Observemos con atención y respondamos las preguntas que irán apareciendo. por Ezequiel Varone 1 ¿Qué tres letras aparecieron? a A, B, C b F, N, W c P, M, F d P, E, R 2 ¿Con qué relacionamos las dinámicas? a Con la calidad del sonido b Con la intensidad - volumen c Con los sonidos más lindos y más feos d Con la duración del sonido 3 ¿Cuál es la dinámica con más volumen? a FF b PP c MF d MP 4 ¿Qué dinámicas aparecieron en ese ejemplo? a MP a FF b F a FF c F a P d MP a MF 5 ¿Qué indica la figura del Crescendo? a Que no se respetan las dinámicas b Que hay que ir bajando el volumen c Que hay que tocar notas más cortas d Que hay que ir subiendo el volumen 6 Los símbolos de Cresc. y Dim. aparecen... a Sólo una vez por canción b Por sobre las notas que quiero afectar c Antes de empezar la canción d Al final de la canción 7 Ordenar de más suave a más fuerte a MP P FF F MF PP b PP FF P F MF MP c FF F MF MP P PP d PP P MP MF F FF 8 ¿Para qué sirven las lineas? a Para llevar gradualmente el Cresc. o Dim. b Para tocar más fuerte c Para tocar más suave d Es una forma de abreviar el FF 9 ¿De qué otra forma puede aparecer el Crescendo? a ¡Más fuerte! b ¡Subí el volumen! c Poniendo las notas en negrita d Aumentando 10 ¿Qué aportan las dinámicas a la música? a Sirven para que sea más linda b Expresividad a lo que estoy tocando c Hace más bailable a la canción d En realidad nada