POBLADORES DEL ECUADORVersión en línea NATIVOS ABORÍGENES por Tatiana Quilumba 1 INDÍGENAS 2 MESTIZOS 3 AFROECUATORIANOS 4 OTROS POBLADORES Y MIGRANTES Es aquel que pertenece a un pueblo originario de una región o territorio donde su familia, cultura y vivencias son nativas del lugar donde nacieron y han sido transmitidas por varias generaciones. Se definen como "colectividades originarias, conformadas por comunidades o centros con identidades culturales . Son las colectividades que asumen una identidad étnica con base en su cultura, sus instituciones y una historia que los define como los pueblos autóctonos del país. Se designa a los hijos de padres de diferente ascendencia étnica, especialmente entre blanco y amerindios. Contaban con un estatus inferior a los blancos, lo que les impedía acceder a ciertos cargos o servicios. La noción se utiliza para nombrar a las personas descendientes de aborígenes americanos, afroamericanos y españoles. Esto hace que la mayoría de la población latinoamericana sea mestiza. Descendientes de los esclavos que llegaron a América. Su presencia data, aproximadamente hace mas de 500 años, aun cuando no existía la República del Ecuador como tal, y era conocida como la Real Audiencia de Quito. Se encuentra ubicado en todas las provincias del país. Originalmente se asentó en Esmeraldas, Imbabura, Carchi y Loja. El número de inmigrantes, particularmente, peruanos y colombianos, se ha incrementado en los últimos cinco años. Pocos españoles como otros europeos inmigraron a Ecuador durante la época colonial, que duró hasta 1822. Los colombianos también han sido atraidos por la dolarización y han venido ha asentarse en tierras ecuatorianas.