Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Jean-Paul Sartre

Video Quiz

(70)
Vídeo tomado del programa La Aventura del Pensamiento, presentado pro Fernando Savater. Las preguntas se realizaron con base a lo explicado en el vídeo.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
189 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:44
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:47
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:00
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    01:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    01:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    01:09
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    01:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    01:19
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Jean-Paul SartreVersión en línea

Vídeo tomado del programa La Aventura del Pensamiento, presentado pro Fernando Savater. Las preguntas se realizaron con base a lo explicado en el vídeo.

por Julián Velásquez
1

Sartre solo era filósofo, no tenía otras ocupaciones o profesiones. Lo anterior es:

2

Según Sartre: “No hay una esencia humana a la que los individuos se ajusten, la existencia de cada uno al ir realizando su libertad en las diversas situaciones que le toca vivir determina su ser” La expresión anterior del pensamiento de Sartre la podríamos concretar en la una de las siguientes expresiones:

3

Sartre expuso que: “el hombre es su libertad y alzó un llamado radical a la responsabilidad individual y al compromiso histórico” la anterior afirmación en palabras de F. Savater, nos muestra que a Sartre le preocupa o interesa trabajar

4

Sartre ha sido un emblema de muchos significados, es una de las figuras del pensamiento contemporáneo, fue un gran personaje que agitó cultualmente a la sociedad de su época. Desde esa descripción podemos afirmar que Sartre fue un critico de la cultura del siglo XX Lo anterior será:

5

¿Cómo se titula la primera novela escrita por Sartre?

6

Su obra titulada “El Ser y la nada” surge a partir de la lectura (o relectura) de la obra Ser y tiempo, lo anterior es:

7

El existencialismo, como movimiento intelectual que impulsa Sartre en la modernidad, surge a partir de la publicación de las obras: “el Ser y la nada, El extranjero, Los caminos de la libertad y Las moscas' Lo anterior es:

8

La obra de Sartre “El Ser y la nada” parte de dos ámbitos en el mundo del Ser. El Ser en sí y el Ser para sí. El Ser en sí es o se podría definir como:

9

La obra de Sartre “El Ser y la nada” parte de dos ámbitos en el mundo del Ser. El Ser en sí y el Ser para sí. El Ser para sí es o se podría definir como:

10

El Ser del hombre, según Sartre consiste en:

Explicación

"No hay una esencia humana a la que los individuos se ajusten" Esta expresión nos muestra la clave central de la respuesta, no hay una manera de definir al ser, al individuo, al hombre; por lo tanto, el hombre no se podrá encasillar en una definición concreta o definida.

La frase hace referencia a la pregunta por la existencia, pero no a la existencia de una cosa cualquiera, el tema que preocupa a Sartre es la existencia del hombre concreto

Sartre fue uno de los críticos mas importantes de la cultura del siglo XX, cuando Savater hace referencia a que presidió el Tribunal Russell hace mención a un suceso muy importante. 'El Tribunal Russell, también conocido con el nombre de Tribunal Internacional sobre Crímenes de Guerra o Tribunal Russell-Sartre, fue un tribunal de opinión internacional e independiente, establecido en 1966 por el filósofo y matemático británico Bertrand Russell y el intelectual francés Jean-Paul Sartre para investigar y evaluar la intervención de Estados Unidos en Vietnam.' (tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Tribunal_Russell) Como verás, el hecho de tener el coraje de 'juzgar' a una potencia como lo es USA no solo se refiere a su actuar político o militar, sino que juzga la manera de 'como' esta sociedad o país manipula al mundo, haciéndoles ver como los 'buenos' de la situación, de ello se ha encargado el cine principalmente, de alguna forma se critica el hecho de hacer aparecer al capitalismo como lo 'bueno' y al comunismo como lo 'malo'.

Sartre fue uno de los críticos mas importantes de la cultura del siglo XX, cuando Savater hace referencia a que presidió el Tribunal Russell hace mención a un suceso muy importante. 'El Tribunal Russell, también conocido con el nombre de Tribunal Internacional sobre Crímenes de Guerra o Tribunal Russell-Sartre, fue un tribunal de opinión internacional e independiente, establecido en 1966 por el filósofo y matemático británico Bertrand Russell y el intelectual francés Jean-Paul Sartre para investigar y evaluar la intervención de Estados Unidos en Vietnam.' (tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Tribunal_Russell) Como verás, el hecho de tener el coraje de 'juzgar' a una potencia como lo es USA no solo se refiere a su actuar político o militar, sino que juzga la manera de 'como' esta sociedad o país manipula al mundo, haciéndoles ver como los 'buenos' de la situación, de ello se ha encargado el cine principalmente, de alguna forma se critica el hecho de hacer aparecer al capitalismo como lo 'bueno' y al comunismo como lo 'malo'.

Sartre fue uno de los críticos mas importantes de la cultura del siglo XX, cuando Savater hace referencia a que presidió el Tribunal Russell hace mención a un suceso muy importante. 'El Tribunal Russell, también conocido con el nombre de Tribunal Internacional sobre Crímenes de Guerra o Tribunal Russell-Sartre, fue un tribunal de opinión internacional e independiente, establecido en 1966 por el filósofo y matemático británico Bertrand Russell y el intelectual francés Jean-Paul Sartre para investigar y evaluar la intervención de Estados Unidos en Vietnam.' (tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Tribunal_Russell) Como verás, el hecho de tener el coraje de 'juzgar' a una potencia como lo es USA no solo se refiere a su actuar político o militar, sino que juzga la manera de 'como' esta sociedad o país manipula al mundo, haciéndoles ver como los 'buenos' de la situación, de ello se ha encargado el cine principalmente, de alguna forma se critica el hecho de hacer aparecer al capitalismo como lo 'bueno' y al comunismo como lo 'malo'.

Sartre fue uno de los críticos mas importantes de la cultura del siglo XX, cuando Savater hace referencia a que presidió el Tribunal Russell hace mención a un suceso muy importante. 'El Tribunal Russell, también conocido con el nombre de Tribunal Internacional sobre Crímenes de Guerra o Tribunal Russell-Sartre, fue un tribunal de opinión internacional e independiente, establecido en 1966 por el filósofo y matemático británico Bertrand Russell y el intelectual francés Jean-Paul Sartre para investigar y evaluar la intervención de Estados Unidos en Vietnam.' (tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Tribunal_Russell) Como verás, el hecho de tener el coraje de 'juzgar' a una potencia como lo es USA no solo se refiere a su actuar político o militar, sino que juzga la manera de 'como' esta sociedad o país manipula al mundo, haciéndoles ver como los 'buenos' de la situación, de ello se ha encargado el cine principalmente, de alguna forma se critica el hecho de hacer aparecer al capitalismo como lo 'bueno' y al comunismo como lo 'malo'.

Sartre fue uno de los críticos mas importantes de la cultura del siglo XX, cuando Savater hace referencia a que presidió el Tribunal Russell hace mención a un suceso muy importante. 'El Tribunal Russell, también conocido con el nombre de Tribunal Internacional sobre Crímenes de Guerra o Tribunal Russell-Sartre, fue un tribunal de opinión internacional e independiente, establecido en 1966 por el filósofo y matemático británico Bertrand Russell y el intelectual francés Jean-Paul Sartre para investigar y evaluar la intervención de Estados Unidos en Vietnam.' (tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Tribunal_Russell) Como verás, el hecho de tener el coraje de 'juzgar' a una potencia como lo es USA no solo se refiere a su actuar político o militar, sino que juzga la manera de 'como' esta sociedad o país manipula al mundo, haciéndoles ver como los 'buenos' de la situación, de ello se ha encargado el cine principalmente, de alguna forma se critica el hecho de hacer aparecer al capitalismo como lo 'bueno' y al comunismo como lo 'malo'.

Sartre fue uno de los críticos mas importantes de la cultura del siglo XX, cuando Savater hace referencia a que presidió el Tribunal Russell hace mención a un suceso muy importante. 'El Tribunal Russell, también conocido con el nombre de Tribunal Internacional sobre Crímenes de Guerra o Tribunal Russell-Sartre, fue un tribunal de opinión internacional e independiente, establecido en 1966 por el filósofo y matemático británico Bertrand Russell y el intelectual francés Jean-Paul Sartre para investigar y evaluar la intervención de Estados Unidos en Vietnam.' (tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Tribunal_Russell) Como verás, el hecho de tener el coraje de 'juzgar' a una potencia como lo es USA no solo se refiere a su actuar político o militar, sino que juzga la manera de 'como' esta sociedad o país manipula al mundo, haciéndoles ver como los 'buenos' de la situación, de ello se ha encargado el cine principalmente, de alguna forma se critica el hecho de hacer aparecer al capitalismo como lo 'bueno' y al comunismo como lo 'malo'.

Sartre fue uno de los críticos mas importantes de la cultura del siglo XX, cuando Savater hace referencia a que presidió el Tribunal Russell hace mención a un suceso muy importante. 'El Tribunal Russell, también conocido con el nombre de Tribunal Internacional sobre Crímenes de Guerra o Tribunal Russell-Sartre, fue un tribunal de opinión internacional e independiente, establecido en 1966 por el filósofo y matemático británico Bertrand Russell y el intelectual francés Jean-Paul Sartre para investigar y evaluar la intervención de Estados Unidos en Vietnam.' (tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Tribunal_Russell) Como verás, el hecho de tener el coraje de 'juzgar' a una potencia como lo es USA no solo se refiere a su actuar político o militar, sino que juzga la manera de 'como' esta sociedad o país manipula al mundo, haciéndoles ver como los 'buenos' de la situación, de ello se ha encargado el cine principalmente, de alguna forma se critica el hecho de hacer aparecer al capitalismo como lo 'bueno' y al comunismo como lo 'malo'.

educaplay suscripción