ACCIONES ESENCIALESVersión en línea Las 8 Acciones esenciales de seguridad del paciente son recomendaciones para la atención libre de daños accidental y que los establecimientos de salud aseguren sistemas y procesos operativos que minimicen la probabilidad de error por alejandrina lalv 1 Acción esencial 1. 2 Acción esencial 2. 3 acción esencial 3. 4 acción esencial 4 5 acción esencial 5 6 Acción esencial 6 7 Acción esencial 7 8 Acción esencial 8 USO de, al menos, dos datos para identificar a un paciente Identificación del paciente antes de la administración de todo tipo de medicamentos Identificar en forma confiable a la persona a quien está dirigido el servicio, procedimiento o tratamiento comunicaciòn efeciva implementar el proceso, escuchar, escribir, leer y confirmar Ayudar al personal de cada organización a identificarlos claramente los medicamentos de alto riesgo doble verificación prevenir errores en la administraciòn de farmacos protocolo universal marcado del sitio anatomico tiempo fuera verificación pre- procedimiento gastroenteritis, bacteremias, neumonias higiene de manos monitorizaciòn de la calidad del agua verificar que existan los insumos para la higiene de manos la organización debe evaluar el riesgo de caídas Revaluarse, al menos, en cada cambio de turno, cada cambio de área o servicio y/o cada cambio en el estado fisiológico del paciente identificar, priorizar y gestionar los riesgos y problemas, contar con un Sistema de Reporte y Análisis aprender de sus errores e implementar mejoras para prevenir su ocurrencia La consideración de la segunda víctima. producto de valores individuales y grupales, actitudes, percepciones, competencias y patrones de conducta que determinan el compromiso, la habilidad y la manera en que la organización gestiona la seguridad. Evaluar el impacto cultural de las iniciativas e intervenciones de seguridad de los pacientes Sensibilizar al personal sobre la seguridad del paciente,