Icon Crear Crear

Uniones iónicas y óxidos 1

Video Quiz

(61)
Conceptos básicos sobre uniones iónicas que permitirán abordar la formación de óxidos básicos con su correspondiente nomenclatura.
Plus de introducción al balanceo estequiométrico.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
113 veces realizada

Creada por

Argentina

Top 10 resultados

  1. 1
    Vielma Juan
    Vielma Juan
    00:56
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Benjamín Steffich 3c
    Benjamín Steffich 3c
    01:26
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:44
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Nahuel beroisa
    Nahuel beroisa
    01:59
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Ovalle Rocio 3C
    Ovalle Rocio 3C
    02:14
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    Armando 3A
    Armando 3A
    02:18
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    daniela herrera
    daniela herrera
    02:42
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    Nahuel beroisa
    Nahuel beroisa
    02:43
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    04:51
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    lilen saenz
    lilen saenz
    05:03
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Uniones iónicas y óxidos 1Versión en línea

Conceptos básicos sobre uniones iónicas que permitirán abordar la formación de óxidos básicos con su correspondiente nomenclatura. Plus de introducción al balanceo estequiométrico.

por Maria Emilia Lopez
1

Las uniones iónicas se producen cuando

Selecciona una o varias respuestas

2

Si se unieran carbono y francio...

Selecciona una o varias respuestas

3

Con respecto a los óxidos básicos se puede decir que

Selecciona una o varias respuestas

4

Marcar los casos en los cuales los óxidos básicos se encuentren correctamente formulados (considerar todos los números como subíndices)

Selecciona una o varias respuestas

5

Verificar que las ecuaciones químicas se encuentren balanceadas estequiometricamente

Selecciona una o varias respuestas

6

Marca la nomenclatura clásica correcta de acuerdo a cada caso

Selecciona una o varias respuestas

7

Marca el nombre correcto de acuerdo a la nomenclatura de numeral de stock

Selecciona una o varias respuestas

8

Indicar los casos en los cuales está siendo correctamente utilizada la nomenclatura por atomicidad

Selecciona una o varias respuestas

Explicación

En los casos de Flúor y Bromo, no existe la valencia 2. Presentan valencia 1 por lo tanto el subíndice o atomicidad del metal debería ser 1. En el caso del Ba O, la fórmula quedaría Ba2 O2, por lo que se simplifica y me queda un átomo de cada uno En el caso del Pd O2, quedaría Pd2 O4, lo que implica que al simplificar obtenemos la fórmula mínima Pd O2.

En los casos de Flúor y Bromo, no existe la valencia 2. Presentan valencia 1 por lo tanto el subíndice o atomicidad del metal debería ser 1. En el caso del Ba O, la fórmula quedaría Ba2 O2, por lo que se simplifica y me queda un átomo de cada uno En el caso del Pd O2, quedaría Pd2 O4, lo que implica que al simplificar obtenemos la fórmula mínima Pd O2.

La fórmula mínima Pt O2, es el resultado de la simplificación de Pt2 O4 que deja en evidencia que el platino está utilizando su mayor valencia. V2 O5, vanadio tiene valencias 2,3,4 y 5 . En este caso utiliza la mayor de cuatro valencias diferentes por lo que se le agrega el prefijo per y el sufijo ico Hg O Al no existir el subíndice 2 en Hg, significa que existió simplificación y por lo tanto mercurio estaba utilizando la mayor valencia que en este caso es 2

En la nomenclatura de numeral de Stock se coloca entre paréntesis y en números romanos la valencia que está utilizando el metal

Co2 O3 en la nomenclatura por atomicidad no corresponde colocar sufijos (oso o ico). Debería nombrarse como trióxido de dicobalto Pt O2 en la nomenclatura por atomicidad no corresponde colocar la valencia, solo se nombra la cantidad de cada átomo con prefijos. Dióxido de cobalto

educaplay suscripción