Icon Crear Crear

UNIONES QUÍMICAS 2

Video Quiz

(23)
Video cuestionario de introducci´n a la unión iónica

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
73 veces realizada

Creada por

Argentina

Top 10 resultados

  1. 1
    00:54
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:58
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Aranda
    Aranda
    01:23
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    CASTILLO
    CASTILLO
    01:31
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    02:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    02:11
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    02:14
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    cermeño 5toB
    cermeño 5toB
    02:18
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

UNIONES QUÍMICAS 2Versión en línea

Video cuestionario de introducci´n a la unión iónica

por Maria Emilia Lopez
1

Si un átomo tiene la misma cantidad de electrones que de protones, se dice que

Selecciona una o varias respuestas

2

Busca el arsénico en la tabla periódica y de acuerdo a los datos indica la respuesta correcta en el caso de poseer 36 electrones

Selecciona una o varias respuestas

3

En una unión entre el azufre y el estroncio, podemos decir que

Selecciona una o varias respuestas

4

De acuerdo a las propiedades indica cuales pueden presentar los compuestos iónicos

Selecciona una o varias respuestas

5

De acuerdo a la electronegatividad indica entre que pares de elementos se podría producir uniones iónicas

Selecciona una o varias respuestas

Explicación

Al poseer la misma cantidad de cargas positivas (protones) que de cargas negativas (electrones) se encontrará al estado elemental, es decir que no presentará carga electrica y por lo tanto será un elemento

Es un ión porque posee diferente cantidad de protones (33+) que de electrones (36-), pero además se puede decir que es un anión -3 porque la cantidad de electrones (cargas negativas) supera en 3 a la cantidad de protones (cargas positivas)

Es un ión porque posee diferente cantidad de protones (33+) que de electrones (36-), pero además se puede decir que es un anión -3 porque la cantidad de electrones (cargas negativas) supera en 3 a la cantidad de protones (cargas positivas)

Es un ión porque posee diferente cantidad de protones (33+) que de electrones (36-), pero además se puede decir que es un anión -3 porque la cantidad de electrones (cargas negativas) supera en 3 a la cantidad de protones (cargas positivas)

Una unión iónica se produce entre metales y no metales cuya diferencia de electronegatividad es mayor o igual a 1,7 . Si la diferencia de electronegatividad fuera menor a 1,7 puede tener un porcentaje bajo de componente iónico

educaplay suscripción