Icon Crear Crear

APAREAMIENTO CAMBIO CLIMATICO

Relacionar Grupos

(3)
RELACIONA LAS DESCRIPCIONES DE LA COLUMNA DE LA IZQUIERDA CON LAS PALABRAS DE LA COLUMNA DE LA DERECHA

Descarga la versión para jugar en papel

25 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:20
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    03:51
    tiempo
    50
    puntuacion
  3. 3
    00:09
    tiempo
    0
    puntuacion
  4. 4
    00:27
    tiempo
    0
    puntuacion
  5. 5
    00:40
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

APAREAMIENTO CAMBIO CLIMATICOVersión en línea

RELACIONA LAS DESCRIPCIONES DE LA COLUMNA DE LA IZQUIERDA CON LAS PALABRAS DE LA COLUMNA DE LA DERECHA

por WALTER TAMAYO GUERRA
1

Déficit de lluvias durante un período de tiempo prolongado –una temporada, un año o varios años– en relación con la media estadística multianual de la región en cuestión. La falta de lluvia da lugar a un suministro insuficiente de agua para las plantas, los animales y los seres humanos

2

Lugar cerrado, estático y accesible a pie, que se destina a la horticultura, dotado habitualmente de una cubierta exterior translúcida de vidrio o plástico, que permite el control de la temperatura, la humedad y otros factores ambientales para favorecer el desarrollo de las plantas.

3

Aporta entre un 25% y un 30% a la subida total observada del nivel del mar a causa del calentamiento del planeta ha provocado la pérdida de una masa helada de más de 9,6 billones de toneladas de hielo.

4

Es la a Ocupación por parte del agua de zonas o regiones que habitualmente se encuentran secas. se producen por diversas causas (o la combinación de éstas), pueden ser causas naturales como las lluvias, oleaje o deshielo o no naturales como la rotura de presas, por ejemplo.

5

Parte gaseosa de la Tierra, siendo por esto la capa más externa y menos densa del planeta, esta mezcla de recibe genéricamente el nombre de aire. El 75 % de esta masa se encuentra en los primeros 11 km de altura, desde la superficie del mar.

6

Tiene la función de ser una capa protectora que justamente preserva la vida del planeta Tierra, haciendo las veces de escudo contra los rayos del sol llamados UV o radiación ultravioleta, absorbiendo del 97 al 99% de ella.

7

Fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera planetaria, retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera

8

Gases efecto de invernadero. GEI

9

Incremento de la temperatura media de la atmósfera de la Tierra y la superficie oceánica en el tiempo, en ella se atrapa más calor del Sol y como resultado, nuestro planeta se calienta mucho más, como si se tratara de un invernadero

10

Se forma cuando la humedad del aire se combina con óxidos de nitrógeno, dióxido de azufre o trióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo que contengan azufre.

11

Presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos.

12

Reducir el uso del coche privado, practicar una movilidad sostenible, aumentar nuestra eficiencia energética, consumir energía renovable, seguir una dieta con baja huella de carbono, convertirse en un consumidor sostenible y plantar árboles.