Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

politica y sociedad Islam

Completar frases

(9)
2º ESO
Política y sociedad en Al Andalus

Descarga la versión para jugar en papel

1541 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:18
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:19
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:19
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:20
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:22
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:27
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    natael
    natael
    00:38
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:41
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    01:02
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Completar frases

politica y sociedad IslamVersión en línea

2º ESO Política y sociedad en Al Andalus

por vicente camarasa dominguez
1

emir Siria cadí bereberes hachib visires eunucos califa walí Arabia sudaneses muladíes mozárabes judíos marcas eslavos

El gobernante de Al Andalus se denominaba primero y luego . Bajo él se encontraba el o primer ministro que controlaba a los . A la cabeza de cada una de las provincias se encontraba el que tenía también funciones militares en las provincias de frontera o En cuanto a la justicia , la ejercía en cada ciudad el .
En la sociedad andalusí nos encontramos varios grupos :
Los musulmanes invasores que provenía de y y , bajo ellos , los , que llegaron desde el norte de África .
Entre los hispanos unos se habían convertido al Islam ( ) y otros mantuvieron el cristianismo ( ) , existiendo minorías de una tercera religión ( )
Existía esclavitud , los negros o y los ( Norte de Europa ) en muchas ocasiones convertidos en para vigilar los harene s

educaplay suscripción