Icon Crear Crear

Materialismo histórico 2

Video Quiz

(52)
Hola estimado estudiante de la asignatura de Introducción a las ciencia sociales. En esta ocasión podrás a prueba tu capacidad de atención, comprensión y conocimientos sobre el tema del materialismo histórico. Mucho ánimo y espero sea de tu agrado.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
473 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    Salomón
    Salomón
    00:56
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:58
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:59
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    01:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    01:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    01:40
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    03:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    04:40
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Materialismo histórico 2Versión en línea

Hola estimado estudiante de la asignatura de Introducción a las ciencia sociales. En esta ocasión podrás a prueba tu capacidad de atención, comprensión y conocimientos sobre el tema del materialismo histórico. Mucho ánimo y espero sea de tu agrado.

por JAVIER PEREZ LOPEZ
1

¿Cuál es el elemento determinante de la sociedad según MArx?

2

Es la manera en que se organiza una sociedad para producir sus bienes es la base misma y la raíz de la sociedad

3

Son el conjunto de valores, creencias, instituciones, gobierno, Estado, leyes y que son determinadas por un elemento externo

4

El materialismo histórico de Marx se opone a...

Selecciona una o varias respuestas

5

En la sociedad clásica (como fue Grecia y Roma antiguas) se suponía que quienes dirigían la sociedad era por...

6

En la edad media o medioevo se pensaba que los que gobernaban era por...

7

¿Por qué las ideas sobre la forma de gobierno y de la sociedad en la época clásica y en el medioevo son contrarias de lo que decía Marx'

8

Para Marx en al sociedad Moderna las personas que gobiernan es porque hay leyes, formas de representación, libertad de expresión y poder represión por la fuerza por el Estado que lo determinan

9

¿Qué es entonces lo que determina que un grupo de persona o clase administre el poder en una sociedad?

10

Seleccione la opción que tiene la relación correcta entre época y fuerzas de vigilancia y represión en favor del estado

11

Las explicaciones de Marx y de Weber no van a coincidir porque...

12

De acuerdo con Marx y Engels los obretos y trabajadores se emplean porque les conviene a ellos y a sus familias

Explicación

Para Marx son las relacioens de producción en tanto formas de organización lo que hace ser a una sociedad lo ue es.

El modo de producción para Marx es la base misma de la economía, el sustento, lo que lleva a reproducirla.

Para Marx la superestructura está determinada por el modo de producción

El marxismo o materialismo histórico se opone a la ideología, la metafísica y el idealismo en favor de una explicación basada en el estudio de la materialidad del mundo.

Esta idea de que los que gobiernan son los mejores, está basada en la idea de que hay quienes tienen la capacidad de pensar y decir por su sabiduría y/o su preparación, es decir por sus ideas y creencias.

Esta idea del gobierno como herencia supone que los herederos son naturalmente aptos para gobernar por ser hijos de antiguos gobernantes. Corría por su sangre como parte de su herencia la aptitud y la capacidad natural. y respaldada por Dios.

Recuerda que para Marx la estructura económica da forma a la sociedad, no la superestructura formada por valores, creencias, gobierno, leyes, tradiciones e instituciones.

Para Marx no es así, siempre fueron los medios de producción y su posesión por lo que se luchó en la sociedad moderna, los ricos quieren su control y se lo aseguran por medio de leyes, gobiernos instituciones, valores y represión violenta si hace falta

Los medios de producción y su control por parte de clases o grupos hace que éstos puedan controlar lo que se produce, cómo se produce, para qué se produce y cómo se reparte lo producido.

En las sociedades clásicas se luchaba por expansiones terrotiriales y había esclavos; En el medioevo, el soldado del feudo defensia y tambien atacaba, incluso a quien saliera del feudo; la sociedad moderna cuenta con policias entrenados para dar "seuridad" a cambio de sacrificar un poco de la libertad

Marx y Weber no coincidieron en el tiempo al exponer sus obras e ideas. Weber parte de que una secta protestante, debido a sus ideas, valores y creencias había cambiado a la sociedad y Marx explica los cambios parten de lo económico.

Falso, Engel refiere que al obrero no le convienen trabajar o vender su fuerza de trabajo en el campo o en al fábrica, porque es explotado y enajenado, pero lo hace por necesidad.

educaplay suscripción