Casos prácticos de ética y moralVersión en línea La MORAL se aplica a un grupo, como aquellas costumbres que se deben obedecer para el buen actuar. La ÉTICA es reflexión individual sobre cuáles acciones son morales y cuáles no. por Raúl Edison Lomas Badillo 1 ¿Han perdido vigencia los principios éticos y morales? a Es evidente que estamos experimentando un profundo vacío de valores. b Estamos aturdidos, entre prisas y ruidos, justificando errados procederes. c Únicamente se saca provecho sobre los hierros de los demás. d Los valores éticos y morales han cambiado radicalmente para los tiempos actuales. 2 Identifique cuál es las situación ética y moral a Las dos personas no faltan ni a la ética y ni a la moral. b La persona que permite el acceso actúa sin ético y moral. c La persona que ingresa a la fila tiene un accionar ético y moral. d Las dos personas faltan a la ética y la moral. 3 Señale en este caso en donde lo normal se vuelve extraordinario, cuál es el valor relevante. a Apariencia b Bondad c Dignidad d Ostentación 4 ¿Está claro para usted que es bueno? a Todo hecho que llegue a afectar a sí mismo o a segundos. b Hecho catalogado como incompleta, insatisfactorio o imperfecto. c Hecho que tiene cualidades y valores, que lo hacen deseable y conveniente para nosotros. d Hecho que tiene cualidades y valores, que lo hacen deseable y conveniente solo para nosotros. 5 Cuando una persona tiene razones poderosas o simplemente claras y contundentes para hacer algo, no tiene por qué asumir ninguna responsabilidad moral. ¿es cierto o falso? ¿por qué? a Falso, porque su accionar afecta a sus propios intereses y a segundos. b Falso, porque su accionar no afecta a sus propios intereses y ni a segundos. c Cierto, porque su accionar favorece a sus propios intereses y a segundos. d Cierto, porque su accionar no afecta a sus propios intereses y ni a segundos. 6 El desechar los desperdicios fuera de contenedores de basura, se lo califica como una persona sin cultura o sin educación. a Es una persona que no tiene educación y carece de cultura. b Es una persona que no tiene ni educación ni cultura. c Es una persona que no tiene cultura. d Es una persona que no tiene educación. 7 ¿En este caso particular es ética la sugerencia del médico profesional a la joven estudiante? Si, No ¿por qué? a Si es ético, porque sugiere convide a sus padres y sea atendida por un profesional en la rama b No es ético, porque debe cumplir con el juramento hipocrático de su profesión c No es ético, porque al ser un médico profesional debía prestarle sus servicios d Si es ético, porque no se hace eco de las necesidades y problemas de la joven.