Horas extra y reducciónVersión en línea Jornada de trabajo: horas extra y reducción por Ana Fraga 1 Las horas extraordinarias Selecciona una o varias respuestas a Son voluntarias siempre b Son voluntarias, excepto las de fuerza mayor c Son voluntarias, excepto las que son por aumento de pedidos o de producción d Son obligatorias 2 El número máximo de horas extra que se pueden realizar al año es de Selecciona una o varias respuestas a 80 horas extra (sin que se computen las de fuerza mayor o las establecidas en el convenio colectivo) b 100 horas extra (sin que se computen las compensadas en tiempo de descanso o establecidas en el convenio colectivo) c 80 horas extra (sin que se computen las de fuerza mayor o las compensadas con tiempo de descanso) d 100 horas extra (sin que se computen las de fuerza mayor o las compensadas con tiempo de descanso) 3 Las horas extra se compensan Selecciona una o varias respuestas a Según lo establecido en el convenio b Según lo establecido en el contrato c Si no se pacta nada, con tiempo de descanso en los 4 meses siguientes a su realización d Todas son correctas 4 Las horas extra están prohibidas Selecciona una o varias respuestas a A mujeres embarazadas y lactantes y menores b A menores y trabajadores a tiempo parcial (que pueden hacer horas complementarias) c A menores, trabajadores a tiempo parcial y mujeres embarazadas y lactantes d A menores, trabajadores a tiempo parcial, mujeres embarazadas y lactantes y personas con discapacidad 5 Son características de la reducción de jornada por cuidado de familiares Selecciona una o varias respuestas a Es para hijos menores de 14 años o personas con discapacidad b En el caso de menores de 18 años con cáncer o enfermedad grave la reducción será como máximo del 50% c No hay reducción proporcional del salario d El trabajador debe preavisar con 15 días de antelación de la fecha de inicio y finalización de la reducción e La empresa nunca puede denegar esta reducción de jornada 6 La reducción por lactancia de menor de 9 meses Selecciona una o varias respuestas a Es de 1 hora de ausencia, que se puede dividir en dos medias horas o reducir la jornada, pero en este caso, sólo 1/2 hora b Siempre se puede acumular por jornadas completas c Lo puede disfrutar sólo uno de los progenitores d Todas son correctas e La empresa nunca puede denegar esta reducción de jornada 7 La reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción puede ser entre: Selecciona una o varias respuestas a Un 10% y un 50% de la jornada b Un 10% y un 60% de la jornada c Un 10% y un 70% de la jornada d Un 10% y un 90% de la jornada e La empresa nunca puede denegar esta reducción de jornada Explicación 1 Las horas de fuerza mayor, es decir, para reparar siniestros imprevistos, son de realización obligatoria 2 Las horas de fuerza mayor, es decir, para reparar siniestros imprevistos, son de realización obligatoria 3 Las horas extra pueden pagarse o compensarse con tiempo de descanso. A falta de pacto en convenio o contrato, se compensarán con tiempo de descanso en los 4 meses siguientes a su realización 4 Las horas extra pueden pagarse o compensarse con tiempo de descanso. A falta de pacto en convenio o contrato, se compensarán con tiempo de descanso en los 4 meses siguientes a su realización 5 Las horas extra pueden pagarse o compensarse con tiempo de descanso. A falta de pacto en convenio o contrato, se compensarán con tiempo de descanso en los 4 meses siguientes a su realización 6 Recordad que sólo se puede acumular por jornadas completas si lo recoge el convenio colectivo y que a partir de abril de 2019, tal y como os indiqué en el texto que os envié con las instrucciones para hacer esta actividad, lo pueden disfrutar los dos progenitores 7 Recordad que sólo se puede acumular por jornadas completas si lo recoge el convenio colectivo y que a partir de abril de 2019, tal y como os indiqué en el texto que os envié con las instrucciones para hacer esta actividad, lo pueden disfrutar los dos progenitores