Icon Crear Crear

Fábula "El ratón y el león"

Video Quiz

(50)
DBA: Reconoce los elementos de la narración a partir de la valoración y el análisis de las diferentes manifestaciones literarias propias de su entorno sociocultural.
INDICACIONES O INSTRUCCIONES:
• Regístrate con tus nombres y apellidos.
• Los siguientes tipos de preguntas constan de un enunciado y cuatro opciones de respuestas (A, B, C, D); sólo una de esas opciones es la correcta.
• Apreciado estudiante, concéntrate observando el vídeo y obtendrás un excelente resultado en la presente prueba.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 10 años
289 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:49
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:58
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:18
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    01:18
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    01:25
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    01:26
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    01:30
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    01:31
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Fábula "El ratón y el león"Versión en línea

DBA: Reconoce los elementos de la narración a partir de la valoración y el análisis de las diferentes manifestaciones literarias propias de su entorno sociocultural. INDICACIONES O INSTRUCCIONES: • Regístrate con tus nombres y apellidos. • Los siguientes tipos de preguntas constan de un enunciado y cuatro opciones de respuestas (A, B, C, D); sólo una de esas opciones es la correcta. • Apreciado estudiante, concéntrate observando el vídeo y obtendrás un excelente resultado en la presente prueba.

por Viviana Velásquez Salgado
1

Cuando el ratoncito dice: "-No me tragues, leoncito. No acabes con un amigo. Si me perdonas la vida, estaré en deuda contigo". está realizando una:

2

¿De qué manera se dice que el león escuchaba al roedor?

3

¿Por qué al león le causaba tanta gracia la propuesta del ratón?

4

¿Qué pasó después con el león cuando paseaba por la selva?

5

¿Qué crees que pudo haber respondido el ratón a la petición del león?

6

¿Cómo hizo el ratón para ayudar al león?

7

La intención primordial de la fábula es:

8

El tipo de narrador que se emplea en esta fábula es:

9

Dos enseñanzas que deja esta fábula son:

Selecciona una o varias respuestas

10

El dicho es una frase o conjunto de palabras que dicen comúnmente las personas para ampliar el significado de algo, aclarar una idea o ponerle gracia a un apunte, hecho o descripción. El dicho popular que más se ajusta al mensaje de la fábula es:

11

Tres características de la fábula presente en la narración de "El ratón y el león" son:

Selecciona una o varias respuestas

12

La palabra 'melenudo' podría ser reemplazada por:

Explicación

Porque por voluntad propia el ratoncito, para salvar su vida, se compromete a devolverle el favor recibido al león algún día.

...y escuchó muy sorprendido...♫

Al ser el león fuerte y temible creía que nadie podía hacerle frente y estar en apuros alguna vez. Adicionándole que le parecía muy insignificante el ratón.

Paseaba el león por sus dominios cuando cayó preso de una trampa que habían escondido entre la maleza unos cazadores. El pobre se quedó enredado en una maraña de cuerdas de la que no podía escapar.

Como buen amigo, ser agradecido y de palabra esa era la respuesta más indicada que el ratón podría darle.

El ratón agradecido, le mordió las ataduras con sus fieros dientecillos...♬

Ya que a través de esta se invita a los humanos a ser generosos y a tener buenos comportamientos.

Narrador en tercera persona, conoce todos los detalles de las acciones y los personajes, pero no actúa en la historia.

Moraleja: "Nunca hagas de menos a nadie porque parezca más débil o menos inteligente que tú. Sé bueno con todo el mundo y los demás serán buenos contigo".

Aunque no logremos ver la cosecha, las semillas que sembramos con cada acto de bondad equivalen a millones de sonrisas y toneladas de bienestar.

Aunque no logremos ver la cosecha, las semillas que sembramos con cada acto de bondad equivalen a millones de sonrisas y toneladas de bienestar.

Se aplica a la persona que tiene el cabello largo y abundante.

educaplay suscripción