Constitución,Estado de Excepción,Derechos fundamentalesVersión en línea Estudiante del Colegio El Pinar: Intenta posicionar a tu salón en el top ten de esta actividad. Juega y diviértete demostrando lo que sabes. SUEEERTE. por José Julio César Del Fraro Becerra 1 CONSTITUCIÓN POLITICA DEL PERU 2 ESTADO DE EMERGENCIA 3 ESTADO DE SITIO 4 DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA tAMBIÉN en ella se contempla el estado de excepción La que rige en la actualidad es la de 1993 En ella se encuentran los derechos elementales de las personas Es la carta magna, es decir ninguna ley puede estar por encima de ella. Está dividida en: Títulos, capítulos, artículos e incisos Título IV, Capítulo VII, Articulo 137, inciso 1 Su plazo no excede los 60 días Su prorroga requiere un nuevo decreto • Se produce en caso de perturbación de la paz o del orden interno. Se produce en situación de catástrofe o de graves circunstancias que afecten la vida de la nación En esta eventualidad pueden suspenderse los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales,la inviolabilidad del domicilio y l a libertad de reunion y de tránsito Título IV, Capítulo VII, Articulo 137, inciso 2 Se aplica en caso de invasión,guerra exterior o guerra civil. Su prorroga requiere la aprovación del congreso. Su plazo no excede los cuarenta y cinco días. Durante su ejercicio los derechos fundamentales no se suspenden o restringen Se encuentran en el Título I: DE LA PERSONA Y DE LA SOCIEDAD Así se titula el Capitulo I de nuestra constitución. Entre otros son: A la vida,a su identidad,a la inviolavilidad de domicilio,a reunirse,al libre tránsito, Se fundan en la dignidad del hombre Solo pueden suspenderse en un estado de excepción