Icon Crear Crear

Durkheim y el funcionalismo

Video Quiz

(64)
En este video identificarás los conceptos y métodos propuestos por Durkheim para entender la sociedad. Tipos de sociedades, de solidaridad, de hechos sociales. El suicidio como un hecho social y los tipos de suicidio.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
377 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    01:01
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:17
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:23
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:39
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    01:45
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    Camila Hdz
    Camila Hdz
    01:45
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    Cesar Parra
    Cesar Parra
    02:46
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    03:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    04:20
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Durkheim y el funcionalismoVersión en línea

En este video identificarás los conceptos y métodos propuestos por Durkheim para entender la sociedad. Tipos de sociedades, de solidaridad, de hechos sociales. El suicidio como un hecho social y los tipos de suicidio.

por JAVIER PEREZ LOPEZ
1

¿En cuál de sus obras Durkheim establece el objeto de estudio y el método de la sociología?

2

De acuerdo con Durkheim ¿cómo deben ser considerados los "hechos sociales"? (selecciona las necesarias)

Selecciona una o varias respuestas

3

Los hechos sociales son "externos" Esto significa que son objetos que se manifiestan dependiendo del individuo

4

Que un hecho social sea coercitivo se refiere a que éstos son siempre obligatorios, y el individuo se resiste o no los acepta

5

Los "hechos sociales" están dentro y fuera del individuo

6

¿Cuáles serían los elementos que hacen externo y coercitivo el hecho social conocido como "aislamiento social" como parte de las medidas contar el COVID-19? (selecciona dos)

Selecciona una o varias respuestas

7

Tipo de solidaridad que caracteriza a la sociedades modernas

8

¿La solidaridad directa se caracteriza por? (selecciona tres)

Selecciona una o varias respuestas

9

El tipo de derecho en el cual se busca restablecer un orden social precedente y que fue alterado al presentare el delito, corresponde a las sociedades... (inicia con letra mayúscula)

Respuesta escrita

10

El Estado junto con los agentes y grupos de socialización primario deben adecuarse a los intereses de los individuos con los del Estado

11

De acuerdo con Durkheim la educación secundaria conlleva una normal moral social e una individual que son... (selecciona dos)

Selecciona una o varias respuestas

12

Selecciona los ejemplos de suicidio fatalista y altruista

Selecciona una o varias respuestas

Explicación

ES en las Reglas del Método Sociológico donde Durkhei establece que los hechos sociales son el objeto de estudio de la sociología y el Método Sociológico el adecuado para esta ciencia positiva.

Los hechos sociales, para ser analizados de manera objetiva tienen que ser tratados metodológicamente como "cosas" externas a los individuos, con poder coercitivo, que pueden ser observables y cuantificables a través de registros.

La característica de externo se refiere a que no dependen del individuo, sino que éste llega a una sociedad donde ya existen cosas que adopta y se le imponen a su voluntad.

un hecho social se nos impone por medio de la socialización, la cual permite que el individuo adopte, pautas de comportamientos, valores, creencias, formas de ser y de vivir adecuadas para vivir en su sociedad sin demasiada oposición.

Los hechos sociales deben ser considerados como "cosas" es decir externos y coercitivos, pero su manifestación está en las conductas de los individuos en sociedad, por lo que se puede asegurar que también están dentro formando parte de esa conciencia individual y social, en tanto forma particulares de hechos sociales.

La primera opción señala el aspecto de externo, es decir no depende de los individuos el que exista la medida de aislarse socialmente. La tercera opción señala el aspecto coercitivo ya que existen sanciones sociales, morales y hasta penales para quienes no atiendan la indicación del aislamiento.

Las sociedades modernas se caracterizan por un tipo de solidaridad orgánica basado en al diferenciación de funciones.

La alta división del trabajo es un elemento de diferenciación y a la vez cohesión de las sociedades modernas. Y en este tipo de sociedad prevalece la propiedad privada,. Por lo que estas dos no son características de la solidaridad directa o mecánica.

En las sociedades modernas el derecho intenta restituir un orden social y jurídico anterior al acto ilícito: México tienen este tipo de derecho.

Son los grupos y agentes de socialización secundario los que armonizan y cohesionar los intereses individuales con los del Estado.

la fraternidad y el respeto a la ley son parte del contenido de la educación moral primaria, y no de la secundaria, que aunque si bien se corresponden, la última busca armonizar el bien común que se logra con el cumplimiento de las normas, valores y creencias y al mismo tiempo la satisfacción personal de contribuir y obtener algo acambio.

Sólo los dos primeros son adecuados. El primero es un suicidio altruista, ya que lo hace pensando en que ayuda al bien común de su nación y de su pueblo. El segundo es fatalista ya que el sistema social japones impone un alto estándar de éxito académico y económico para tener reconocimiento y aceptación. El fracaso es una vergüenza que se puede suponer inaceptable.

educaplay suscripción