La música en la Edad MediaVersión en línea Esta actividad es un Video Quiz en que tendréis que prestar atención al video para ir contestando a las preguntas que irán apareciendo. por Pablo Sánchez Fernández 1 Si la Edad Media empieza en el S. V y termina en el S, XV ¿Cuántos años dura? a 100 años b 10 años c 1.000 años d Casi tanto como la cuarentena en casa. 2 ¿Qué dos tipos de música existen al mismo tiempo en la Edad Media? a Reguetón y Trap b Música clásica y moderna c Vocal e instrumental d Música religiosa y profana 3 ¿Cual era la finalidad de la música religiosa en la Edad Media? a La de entretener b La de alabanza a Dios y la virgen. c La de conseguir que llueva d Tenía la función de enseñar 4 ¿En qué lugares y quienes practicaban la música religiosa en la Edad Media? a Los vecinos en las terrazas de sus casas b Los cantantes en los teatros c Los monjes en los monasterios d La gente en conciertos al aire libre 5 El papa Gregorio Magno recopiló unos cantos religiosos y los llamó... a Canciones de cuna b Canto Gregoriano c Canto Gregario d Canciones de misa 6 Marca todas las características del canto gregoriano. Selecciona una o varias respuestas a Lo cantaban mujeres. b Lo cantaban hombres. c Se acompañaba de instrumentos. d Se escribía con notas cuadradas. e Solo se interpretaba con voces, sin ningún instrumento. f Se escribió en pentagramas igual que hoy. - Se escribió en tetragramas (sólo 4 líneas). 7 ¿Quienes interpretaban la música no religiosa en la Edad Media? Selecciona una o varias respuestas a Trovadores b Raperos c Monjes d Juglares e Cantantes f Caballeros - Se escribió en tetragramas (sólo 4 líneas). 8 ¿En qué se diferenciaban Trovadores y Juglares? a En la forma de vestir. b Los trovadores tocaban música profana y los juglares música religiosa. c Los trovadores tenían más formación que los juglares. d Los juglares tocaban solo en los palacios. e Cantantes f Caballeros - Se escribió en tetragramas (sólo 4 líneas).