Icon Crear Crear

5 reglas de oro electricidad

Video Quiz

(14)
Este vídeo explica las cinco reglas de oro del trabajo eléctrico.

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
110 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:22
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:37
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Guillermo
    Guillermo
    00:37
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Jose Julian
    Jose Julian
    00:41
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:44
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:45
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:46
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    ALEJANDRO BELLIDO MUÑOZ
    ALEJANDRO BELLIDO MUÑOZ
    01:01
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    Francisco M. Campos Ruiz
    Francisco M. Campos Ruiz
    02:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    beraldo
    beraldo
    02:21
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

5 reglas de oro electricidadVersión en línea

Este vídeo explica las cinco reglas de oro del trabajo eléctrico.

por Encarnación Meroño Sánchez
1

¿Qué es un contacto eléctrico directo?

2

¿Cómo bloquearías la tensión en un lugar desconocido?

3

¿Cómo se llama el aparato utilizado para verificar la ausencia de tensión?

Respuesta escrita

4

Si existe una barandilla metálica situada cerca de un cable, ¿qué deberíamos hacer?

5

¿Cuáles son las cinco reglas de oro de la electricidad?

Explicación

El contacto directo se produce al tocar elementos por los que pasa la corriente (por ejemplo, un enchufe o un cable pelado). El contacto indirecto se produce al tocar una masa, que es un elemento que normalmente no tiene corriente, pero puede tener tensión por un fallo de aislamiento.

Se recomienda llevar un candado propio, porque alguien que tenga llave podría conectar la corriente.

Se recomienda llevar un candado propio, porque alguien que tenga llave podría conectar la corriente.

Se recomienda llevar un candado propio, porque alguien que tenga llave podría conectar la corriente.

Se recomienda llevar un candado propio, porque alguien que tenga llave podría conectar la corriente.

educaplay suscripción