Denotar, connotar y significarVersión en línea Análisis de un video por Iliana Barcenas 1 ¿Qué signos denotan el inicio de una narrativa? a El tiempo, los personajes y el sonido b Los bailarines, los escenarios, la melodía lenta c Las relaciones entre los bailarines, la música y la violencia 2 ¿Qué signos connotan la relación entre los personajes? Selecciona una o varias respuestas a Los pasos de baile indican alejamiento e impedimiento en la pareja 1. Distanciamiento en la pareja 2. Y fortaleza en la bailarina sola. b El ritmo de la música acelera paulatinamente los movimientos de los bailarines, indica funciones integracionales. c Los tres escenarios son espacios son indican un espacio público y dos privados. d Todas las anteriores 3 ¿Cuál es la relación entre los dos sucesos anteriores con este tercero? a Son el inicio, el desarrollo y el final del relato. b Las funciones anteriores dan sentido a la tercera porque el tiempo es lineal. c Las funciones anteriores dan sentido a la tercera, denotan con movimientos abruptos la violencia entre las parejas y con el cambio de toma y de ritmo musical la fortaleza de la bailarina sola. d Todas las anteriores 4 ¿Qué significa este signo? a hartazgo b dolor c pena d Todas las anteriores 5 Si vinculamos la primera acción con esta, ¿qué expresa? a Que ella "termina" con él de manera física o simbólica debido a los constantes abusos. b Que una relación violenta siempre termina en la muerte de alguno de los dos. c Que una mujer debe de matar a su agresor. d Todas las anteriores Explicación 1 Los bailarines denotan los personajes. Los escenarios denotan el espacio. La melodía lenta presenta la primera función cardinal. 2 Los bailarines denotan los personajes. Los escenarios denotan el espacio. La melodía lenta presenta la primera función cardinal. 3 Hay tres funciones cardinales. Las dos primeras contienen funciones integracionales para comprender el inicio del relato. La tercera es el desarrollo en el que los sucesos abarcan más tiempo pues denotan diversas acciones repetidas en su relación. Las relaciones son humillantes y violentas en las parejas y denotan superación en la bailarina sola. 4 Ambos signos gestuales se relacionan para significar que el bailarín masculino infringe dolor en la bailarina femenina. 5 Ambos signos gestuales se relacionan para significar que el bailarín masculino infringe dolor en la bailarina femenina.