Fuentes del DerechoVersión en línea Relaciona cada característica con alguna de las fuentes o normas del derecho en España. Cuando pinches en una característica, debes seleccionar a continuación el resto de características que corresponde con esa fuente o norma. por Rubén Julián 1 Ley Orgánica 2 Real Decreto Ley 3 Real Decreto legislativo 4 Reglamentos 5 Costumbre 6 Principios generales de aplicación 7 Ley ordinaria 8 Normas de la Unión Europea Se aprueba por mayoría absoluta Desarrolla los derechos y libertades fundamentales La elabora el poder legislativo Lo crea el poder ejecutivo Se usa en caso de urgencia o necesidad Debe ser ratificado por el parlamento en 30 días Tiene el mismo rango jerárquico que una ley ordinaria Lo crea el poder ejecutivo por mandato del parlamento No necesita ser ratificado posteriormente Los crea el poder ejecutivo Son normas de carácter inferior Solo se usa si no hay una ley que regule algún asunto No puede vulnerar la moral ni el orden público Debe ser probada por quien la alegue Debe ser aceptada por un colectivo amplio de personas Jerarquía normativa In dubio pro operario Norma más favorable Irrenunciabilidad de derechos Se aprueba por mayoría simple Es elaborada por el poder legislativo Son de obligado cumplimiento en España Los dos tipos fundamentales son el reglamento y la directiva En la pirámide de jeraquía normativa, suele ponerse por encima de la Constitución