Icon Crear Crear

Niveles Tróficos

Video Quiz

(8)
Transferencia de energía

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
33 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

  1. 1
    02:01
    tiempo
    84
    puntuacion
  2. 2
    21:46
    tiempo
    48
    puntuacion
  3. 3
    03:27
    tiempo
    36
    puntuacion
  4. 4
    03:41
    tiempo
    36
    puntuacion
  5. 5
    Jordan Tapia
    Jordan Tapia
    06:04
    tiempo
    36
    puntuacion
  6. 6
    06:23
    tiempo
    36
    puntuacion
  7. 7
    08:56
    tiempo
    36
    puntuacion
  8. 8
    Barnie el dinosaurio
    Barnie el dinosaurio
    09:07
    tiempo
    36
    puntuacion
  9. 9
    10:27
    tiempo
    36
    puntuacion
  10. 10
    Los ilusionistas
    Los ilusionistas
    10:30
    tiempo
    36
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Niveles TróficosVersión en línea

Transferencia de energía

por Yaji Medina
1

¿Qué son los niveles Tróficos?

Respuesta escrita

2

¿Cuáles son los niveles tróficos?

Selecciona una o varias respuestas

3

¿Qué son los productores?

Respuesta escrita

4

¿A qué tipo de nutrición pertenecen los productores?

Selecciona una o varias respuestas

5

¿Qué son los organismos consumidores?

Respuesta escrita

6

Los consumidores son:

Selecciona una o varias respuestas

7

¿Cómo se les conoce a los consumidores primarios?

Respuesta escrita

8

¿ Qué son los organismos descomponedores?

Respuesta escrita

Explicación

Los niveles tróficos son cada uno de los conjuntos de organismos de un ecosistema que obtienen la materia y la energía de la misma forma. El nivel trófico de un organismo es su posición en la cadena alimentaria Los seres vivos necesitan energía para realizar todas las funciones vitales, esta proviene del sol y es captada por las plantas, las cuales mediante la fotosíntesis la transforman en alimentos.

Existen tres niveles tróficos: 1.- Productores (autótrofos). 2.- Consumidores (herbívoros, carnívoros, carroñeros). 3.- Descomponedores (descomponen la materia orgánica en inorgánica).

El nivel trófico de los productores esta integrada por organismos que tienen la capacidad de transformar las sustancias inorgánicas en alimento orgánico. Son los únicos que, mediante la fotosíntesis, son capaces de captar la energía solar y transformarla en energía química.

Los organismos productores son autótrofos (plantas, algas y algunas bacterias) y constituyen el primer eslabón de la cadena alimentaria.

Los organismos consumidores son heterótrofos. Fabrican su materia orgánica a partir de la materia orgánica que procede de otros seres vivos, por eso se les llama consumidores. A su vez, los consumidores también pueden ser la fuente de materia orgánica de otros consumidores que se alimentan de ellos.

Los consumidores son organismos heterótrofos y pueden clasificarse en diferentes niveles, primario, secundario o terciario. Consumidores primarios Son los animales herbívoros. Incluyen desde el plancton hasta grandes herbívoros como la jirafa o el elefante. Consumidores secundarios Son los animales carnívoros. Son aquellos que se alimentan de los herbívoros. Incluyen lobos, zorros, gatos, arañas, coyotes, etc. Consumidores terciarios También denominados de mayor nivel (carnívoros). Aquellos animales que se alimentan de carnívoros y los parásitos de éstos. Incluyen hienas, zopilotes, buitres, etc.

Los consumidores se pueden agrupar en herbívoros (o consumidores primarios, que sólo comen vegetales), carnívoros (o consumidores secundarios), que se alimentan de animales y omnívoros (que se alimentan de vegetales y animales).

Son los encargados de transformar la materia orgánica (heces, cadáveres) en materia inorgánica que puede volver a ser utilizada por los productores. Por eso sen esenciales para el reciclado de la materia, cerrando el ciclo de la materia del ecosistema.

educaplay suscripción