PROPIEDADES DE LOS MATERIALESVersión en línea Los materiales posee propiedades cualitativas y cuantitativas, dentro de las cuales se pueden diferenciar las propiedades intensivas y extensivas de la materia por Maria Emilia Lopez 1 Marca las opciones correspondientes a materia Selecciona una o varias respuestas a Mesa b Aire c Pensamiento d Temperatura e Luz 2 Si tenemos vinagre de vino podemos decir que sus propiedades organolépticas son: Selecciona una o varias respuestas a Color rojo b Estado líquido c Olor picante d Sabor ácido e Volumen 1 litro 3 El peso corresponde a una propiedad... Selecciona una o varias respuestas a Extensiva b Intensiva c Todas son correctas d Ninguna es correcta e Volumen 1 litro 4 Si comparamos agua y aceite ¿Cuál sería más viscoso? Respuesta escrita 5 Marca las propiedades intensivas del agua Selecciona una o varias respuestas a Densidad: 1 gramo/ml b Volumen: 1 litro c Punto de ebullición: 100ºC d Punto de fusión: -100ºC e Volumen 1 litro Explicación 1 La mesa y el aire tienen masa, además ocupan un lugar en el espacio, es decir tienen volumen por lo cual se consideran materia. En cambio los pensamientos, la temperatura y la luz no presentan ni masa, ni volumen por lo cual no son materia. 2 El volumen es una propiedad cualitativa de la materia pero no organoléptica ya que no se capta con los sentidos 3 El peso depende de la cantidad de materia. Por ejemplo, una rodaja de queso pesará menos que 10 rodajas del mismo 4 Recordemos que no debemos confundir viscosidad con densidad. El aceite es más viscoso por lo que si agregamos una sustancia tardará más en hundirse que en el agua; pero es menos denso que la misma por lo cual flota sobre el agua 5 Recordemos que no debemos confundir viscosidad con densidad. El aceite es más viscoso por lo que si agregamos una sustancia tardará más en hundirse que en el agua; pero es menos denso que la misma por lo cual flota sobre el agua