Mediastino superiorVersión en línea Relaciona los grupos con sus conceptos por citlalli zempoalteca 1 timo 2 Grandes vasos 3 Nervios 4 Tráquea 5 Esófago Es un órgano glandular con función linfoide. Está anterior al pericardio. En la adolescencia su función decrece a manera de que se suple por tejido adiposo. Las arterias torácicas dan los ramos que irrigan, ls ramos intercostales anteriores y mediastínicos anteriores. Su drenaje venosos es por las venas braquiocefálica izquierda, las torácicas internas y la tiroidea inferior. Los nódulos linfaticos que tiene son los paraesternales, braquiocefálicos y traqueobronquiales Las venas braquiocefálicas se forman por la unión de las venas yugulares internas y las subclavias. La VCS, está del lado derecho y se forma por la unión de las venas braquiocefálicas a nivel del borde inferior del primer cartilago costal. La aorta a este nivel tiene dos porciones, la ascendente que es intrapéricárdica y el arco.que parte del ángulo esternal derecho y asciende posterior y a la derecha para culminar en el ángulo esternal del lado izquierdo. Tronco braquiocefálico es la rama del arco aórtico de la que salen las ramas que irrigan al cuadrante superior derecho Las dos ramas que irrigan al cuadrante superior izquierdo son las arteria carótida común izquierda y la arteria subclavia izquierda La venas principal de esta área es la venas ácigos, es su porción que se arquea. Existen 3 pares de nervios en estenivel: neumogástricos, laríngeos recurrentes y frénicos De los nervios X salen los laríngeos recurrentes. Tambié dan ramos para 3 plexos: pulmonar,esofágico y cardíaco se bifurca a nivel del ángulo esternal. es anterior al esófago. Su descenso mediastínico es ligeramente a la derecha del plano medio. Su recorrido es desde la faringe hasta el estómago. a nivel del mediastino superior recorre toda su extensión, de T1-T4. Sus caras anteroposteriores son aplanadas. Es una estructura que atraviesa el diafragma.