atrios y ventrículosVersión en línea relaciona los conceptos por citlalli zempoalteca 1 ATRIO DERECHO 2 VENTRÍCULO DERECHO 3 ATRIO IZQUIERDO 4 VENTRÍCULO IZQUIERDO 5 VALVAS SEMILUNARES forma el borde derecho del corazón recibe sangre venosa de la VCS, la VCI y el seno coronario Las porciones lisa y rugosa de la pared atrial están separadas externamente por un surco vertical poco profundo, el surco terminal e internamente por la cresta terminal la VCS desemboca a nivel del 3.er cartílago costal derecho. La VCI desemboca cerca del nivel del 5.o cartílago costal. El orificio del seno coronario, está entre el orificio AV derecho y el orificio de la VCI. tabique interatrial tiene la fosa oval, vestigio del foramen oval y su válvula en el feto. forma la mayor porción de la cara anterior del corazón, una pequeña parte de la cara diafragmática y casi la totalidad del borde inferior del corazón se estrecha en un cono arterial, el cono arterioso (infundíbulo), que conduce al tronco pulmonar La valva atrioventricular derecha o tricúspide cierra el orificio AV las cuerdas están unidas a los lados adyacentes de dos cúspides, impiden que las cúspides de la valva tricúspide sufran un prolapso durante la sístole hay tres músculos papilares que se corresponden con las cúspides: anterior, posterior y septal forma la mayor parte de la base del corazón Una depresión semilunar en el tabique interatrial señala el suelo de la fosa oval porción más grande de pared lisa y una orejuela muscular más pequeña que contiene músculos pectinados Una pared ligeramente más gruesa que la del atrio derecho forma el vértice del corazón, casi toda su cara y borde izquierdos (pulmonares), y la mayor parte de la cara diafragmática desarrolla más trabajo producto de la presión arterial Paredes que son entre dos y tres veces más gruesas Paredes cubiertas con gruesas crestas musculares, trabéculas carnosas, que son más delgadas y más numerosas La valva mitral se localiza posterior al esternón al nivel del 4.o cartílago costal valva aórtica semilunar, está al nivel del 3.er espacio intercostal. tres válvulas semilunares de la valva pulmonar (anterior, derecha e izquierda) tres válvulas semilunares de la valva aórtica (posterior, derecha e izquierda) no tienen cuerdas tendinosas que las sostengan la fuerza ejercida sobre ellas es menos de la mitad que la ejercida sobre las cúspides de las valvas tricúspide y mitral su borde se engrosa en la región de contacto, formando la lúnula Los orificios de entrada a la arteria coronaria derecha está en los senos aórticos