Límite de una función.Versión en línea Observa con atención el siguiente video y contesta las preguntas que se te indiquen en base al contenido. por Mario Alberto Félix Camacho 1 Define el concepto de Límite. Selecciona una o varias respuestas a El límite de una función f(x) está dado por el valor que le corresponde a 'y'' cuando x--->a b El límite de una función f(x) está dado por el valor al que se acercan las imágenes en 'y'' cuando x--->a c El límite de una función f(x) está dado por el valor al que se acercan las imágenes en 'y'' cuando x--->1 d El límite de una función f(x) está dado por el valor al que se acercan las imágenes en ''x'' cuando y--->x 2 Límite de (x+1) cuando x--->2 Selecciona una o varias respuestas a 2 b 1 c 3 d 4 3 Límite de (x+1) cuando x--->3 Selecciona una o varias respuestas a 5 b 4 c 3 d 8 4 Calcula el límite de la función cuando x--->2 Selecciona una o varias respuestas a 2 b 3 c 1 d 0 5 Calcula el límite de (x + 1) cuando x-----> 2 Selecciona una o varias respuestas a 3 b 4 c 5 d 1 6 Calcula el límite de (x^2 - 4)/(x – 2) cuando x--->2 Selecciona una o varias respuestas a 4.01 b 3.99 c 4 d 3.999 7 Cuando el cálculo del límite de una función nos resulta una indeterminación, ¿cómo podemos obtenerlo? Selecciona una o varias respuestas a Sólo sustituyendo el valor al que tiende la "x" b Resolviendo la ecuación c Realizando operaciones inversas d Dando valores a la "x" en una tabla, acercándonos por la izquierda y por la derecha al valor que tiende la x. Explicación 5 El límite se puede obtener sustituyendo el valor al que tiende la "x", cuando este no es indeterminado. 6 El límite se puede obtener sustituyendo el valor al que tiende la "x", cuando este no es indeterminado. 7 El límite se puede obtener sustituyendo el valor al que tiende la "x", cuando este no es indeterminado.