Estados de agregaciónVersión en línea En el vídeo podrás reconocer los tres estados más comunes de la materia y comprobar tus conocimientos sobre los mismos apelando a tu capacidad de observación y también a tus conocimientos previos sobre el tema. por Maria Emilia Lopez 1 ¿Cuál es la función del mechero y del termómetro? Selecciona una o varias respuestas a El mechero da luz y el termómetro mide el calor b El mechero nos da temperatura y el termómetro mide el calor c El mechero calienta la sustancia y el termómetro mide la temperatura d Todas son correctas e Ninguna es correcta 2 ¿Qué movimiento presentan las partículas en el estado sólido? Selecciona una o varias respuestas a Desplazamiento en capas b Rotación sobre sí mismas c Desplazamiento en todas direcciones d Vibración en el lugar e Rotación sobre sus vecinas 3 ¿Qué movimiento diferencia el estado sólido del estado líquido? Selecciona una o varias respuestas a En el estado sólido caen y en el líquido se desplazan b En el estado sólido vibran y en el líquido se desplazan c En los dos estados se mueven igual d Vibración en el lugar e Rotación sobre sus vecinas 4 Con respecto a los sólidos y líquidos podemos decir Selecciona una o varias respuestas a El sólido presenta la forma del recipiente b Si al líquido lo colocamos en una botella tendrá la forma de la botella c Si al sólido lo dejamos sobre la mesa mantendrá su forma original d Si al líquido lo trasvasamos desde un tubo a un plato mantendrá su forma e Rotación sobre sus vecinas 5 ¿En qué posición se encuentran las primeras moléculas de agua que pasan al estado gaseoso o de vapor? Selecciona una o varias respuestas a En el fondo del recipiente porque el mechero les da más calor b En la superficie del líquido porque les es más fácil vencer la atracción de los otras partículas c En el medio del líquido porque las otras partículas las empujan d Si al líquido lo trasvasamos desde un tubo a un plato mantendrá su forma e Rotación sobre sus vecinas 6 ¿Habitualmente a qué temperatura hierve el agua? Selecciona una o varias respuestas a A 100 °C b A 0 °C c A 25 °C d Si al líquido lo trasvasamos desde un tubo a un plato mantendrá su forma e Rotación sobre sus vecinas 7 ¿Porqué la temperatura del agua permanece en 100 °C a pesar de continuar encendido el mechero? Selecciona una o varias respuestas a Porque el fuego del mechero ya no calienta b Por que el calor es usado para pasar a otro estado de agregación c Por que el termómetro está roto d Por que las moléculas que se escapan se llevan el calor e Rotación sobre sus vecinas 8 ¿Cómo actúan las partículas gaseosas al recibir calor? Selecciona una o varias respuestas a Se mueven más b Se separan ocupando más volumen c Aumentan su energía cinética d Todas son correctas e Rotación sobre sus vecinas Explicación 1 Si bien el fuego del mechero genera luz, en este caso nos interesa el calor ya que permite aumentar la temperatura del líquido, lo cual se puede verificar en el termómetro. 2 Si bien el fuego del mechero genera luz, en este caso nos interesa el calor ya que permite aumentar la temperatura del líquido, lo cual se puede verificar en el termómetro. 3 Si bien el fuego del mechero genera luz, en este caso nos interesa el calor ya que permite aumentar la temperatura del líquido, lo cual se puede verificar en el termómetro. 4 Los sólidos presentan forma y volumen propia, es decir que siempre ocupan el mismo lugar en el espacio y también mantienen su forma independientemente del recipiente que lo contenga 5 Los sólidos presentan forma y volumen propia, es decir que siempre ocupan el mismo lugar en el espacio y también mantienen su forma independientemente del recipiente que lo contenga 6 Los sólidos presentan forma y volumen propia, es decir que siempre ocupan el mismo lugar en el espacio y también mantienen su forma independientemente del recipiente que lo contenga 7 Los sólidos presentan forma y volumen propia, es decir que siempre ocupan el mismo lugar en el espacio y también mantienen su forma independientemente del recipiente que lo contenga 8 Los sólidos presentan forma y volumen propia, es decir que siempre ocupan el mismo lugar en el espacio y también mantienen su forma independientemente del recipiente que lo contenga