LA ACCIÓN DE TUTELAVersión en línea En este corto vídeo aprenderemos la acción de tutela como mecanismo de la defensa de los derechos fundamentales. por JOSE EDINSON CABALLERO PARRA 1 ¿Para qué se estableció la acción de tutela? Selecciona una o varias respuestas a Agilizar los procesos judiciales. b Brindar protección a los derechos fundamentales. c Ofrecer mejores resultados de los despachos judiciales. 2 ¿Que se entiende por derechos fundamentales? Selecciona una o varias respuestas a Es el derecho a la libre expresión. b Es el derecho a la libertad de cultos. c Los anteriores pero adicionando que son propios de todos los individuos en razón a su dignidad. 3 ¿Además de los derechos listados, se aplica la acción de tutela, cuando se vulneran los derechos de los niños? Selecciona una o varias respuestas a Verdadero b Falso c Los anteriores pero adicionando que son propios de todos los individuos en razón a su dignidad. 4 Las caricaturas de Matador, se pueden clasificar como: Selecciona una o varias respuestas a Ilustrativas de la realidad nacional. b Criticas de la situación mercantilista del sistema de salud colombiano. c Cuestiona las precarias condiciones del sitesma judicial colombiano. d Todas las anteriores Explicación 1 La acción de tutela tiene como objetivo primordial la defensa de los derechos fundamentales de los y las colombianas. 2 Los derechos fundamentales consagrados en el Capitulo 1, se refieren a la dignidad a la que tenemos derechos todos los colombianos. 3 Los derechos de los niños; como la alimentación, salud, educación, protección entre otros SON DERECHOS FUNDAMENTALES, por tanto SI aplica la acción de tutela como mecanismo de protección y estricto cumplimiento. 4 Matador es un famoso caricaturista colombiano, quien por medio de sus dibujos y humor nos ilustra de la realidad colombiana y nos invita a la reflexión y a emplear mecanismos como la acción de tutela en defensa de nuestros derechos.